El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, desmintió este martes la existencia de un supuesto acuerdo político para cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y prorrogar el mandato de las actuales autoridades del Estado.
Por Mauricio Diaz Saravia
Fuente: La Razón
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A través de su cuenta oficial en X, el líder político respondió a las declaraciones del senador Pedro Benjamín Vargas, impulsor del Proyecto de Ley 307/2024-2025, que busca suspender el proceso electoral y extender los mandatos de los órganos Ejecutivo y Legislativo.
Evo Morales
“Desmentimos categóricamente las declaraciones del senador Benjamín Vargas sobre un supuesto acuerdo para cesar a los vocales del TSE y promover una ampliación al mandato constitucional”, escribió el exmandatario.
Morales sostuvo que “no existe ni existirá ningún tipo de negociación que atente contra la independencia del Órgano Electoral ni contra el calendario democrático del país”.
El líder cocalero enfatizó que la representación parlamentaria evista “no avalará bajo ninguna circunstancia la prórroga de mandato de ninguna autoridad” y aseguró que la soberanía del pueblo “se respeta en las urnas, no en acuerdos políticos”.
En su publicación, Morales también cuestionó a sectores disidentes que —según dijo— antes respaldaban al presidente Luis Arce y ahora impulsan “una división frustrada” junto al senador Andrónico Rodríguez.
Proyecto
“Bolivia necesita certidumbre, respeto a la ley y resolución democrática de las diferencias políticas, no autoridades que pretendan ampliarse ilegalmente para proteger sus privilegios”, añadió.
El pronunciamiento de Morales se suma a la creciente polémica generada por la presentación del proyecto de ley en el Senado, que fue calificado por distintos sectores políticos como un intento de “golpe a la democracia”.
Tanto el presidente Luis Arce como el expresidente Carlos Mesa alertaron en las últimas horas sobre el riesgo de suspender la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, instando a respetar la institucionalidad y la independencia del TSE.
Finalmente, Morales ratificó su “compromiso” con el proceso democrático y con la realización del balotaje del 19 de octubre.