Multitudinaria movilización en Israel por los rehenes en Gaza: “Podría ser la última”


Los asesores estadounidenses Steve Witkoff, Ivanka Trump y Jared Kushner destacaron el papel de Donald Trump en el plan de paz para Gaza y expresaron su respaldo a las familias de los secuestrados por Hamas.

Fuente: Infobae



Un primer grupo de 200 soldados estadounidenses arribó a Israel bajo la coordinación del almirante Brad Cooper, actual jefe del Comando Central de EEUU. El despliegue tiene como eje la creación de un centro de control conjunto, así como la integración de efectivos militares provenientes de Egipto, Qatar, Turquía y posiblemente de Emiratos Árabes Unidos, que operarían en una base instalada en Egipto.

Esta operación, enmarcada en un acuerdo negociado directamente por Donald Trump, busca garantizar la liberación de rehenes y el repliegue parcial de las fuerzas israelíes de Gaza, con la intención de evitar una nueva escalada en el conflicto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por su parte, el mencionado Trump confirmó este viernes que viajará a Israel, donde hablará ante el Parlamento, y a Egipto, en el contexto de la posible firma que sellaría el acuerdo para poner el fin de la guerra en la Franja de Gaza. La comitiva presidencial llegaría a Medio Oriente este mismo fin de semana.

Miles de personas se manifestaron este sábado en ciudades como Londres, Oslo, Milán y Turín en respaldo a la población palestina, tras la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego en Gaza.

En la capital británica, la concentración fue convocada por la Campaña de Solidaridad con Palestina y fue respondida por una contramanifestación bajo el lema “Paremos el odio”. De acuerdo con la Policía Metropolitana, se produjeron altercados y varias detenciones, incluida la de al menos 16 activistas de Youth Demand por bloquear el Puente de la Torre.

En Italia, estudiantiles y sindicales participaron en marchas en Milán, Bolonia y Turín con consignas favorables a Palestina, mientras que en Oslo un millar de personas protestó coincidiendo con un partido de fútbol entre Noruega e Israel. Durante el encuentro, simpatizantes noruegos desplegaron una bandera palestina y el partido fue interrumpido por un activista con el lema “Gaza Libre” en su camiseta.