Netanyahu: «Donald Trump es el mayor amigo de Israel que haya habido en la Casa Blanca»


El primer ministro israelí agradeció el “papel decisivo” del presidente estadounidense en el acuerdo con Hamas que permitió el retorno de los últimos 20 rehenes

 

Netanyahu agradeció personalmente a Trump

Netanyahu agradeció personalmente a Trump su “papel importante y decisivo” en el acuerdo de alto el fuego con Hamas que permitió el retorno de los últimos 20 rehenes sobrevivientes (Chip Somodevilla/REUTERS)



 

Fuente: infobae.com

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó este lunes al presidente estadounidense Donald Trump como “el mayor amigo que Israel ha tenido jamás en la Casa Blanca”, durante un emotivo discurso en el parlamento israelí que precedió una intervención del mandatario estadounidense.

“Serás grabado en la historia de nuestro pueblo”, dijo Netanyahu a Trump en hebreo ante el pleno de la Knesset. “Ya has sido grabado en la historia de la humanidad”.

Netanyahu agradeció personalmente a Trump su “papel importante y decisivo” en el acuerdo de alto el fuego con Hamas que permitió el retorno de los últimos 20 rehenes sobrevivientes tras dos años de cautiverio en Gaza.

“Cuánto tiempo hemos esperado este momento”, expresó el primer ministro israelí. “Y quiero agradecerte personalmente en nombre de toda la nación”.

Hablando en inglés, Netanyahu enumeró una larga lista de acciones de Trump en favor de Israel: el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, el traslado de la embajada estadounidense a esa ciudad, el reconocimiento de la soberanía israelí sobre los Altos del Golán, su defensa de Israel en las Naciones Unidas, el reconocimiento de los derechos israelíes en Cisjordania, la mediación de los Acuerdos de Abraham, el retiro del acuerdo nuclear con Irán (JCPOA) y los ataques contra Irán en junio pasado.

“Ningún presidente estadounidense ha hecho nunca más por el Estado de Israel, y como dije en Washington, ni siquiera se le acerca”, afirmó el primer ministro israelí.

Netanyahu también agradeció a Trump por su propuesta “que pone fin a la guerra logrando todos nuestros objetivos” y que “abre la puerta a una expansión histórica de la paz en nuestra región y más allá”.

“Tú estás comprometido con esta paz, yo estoy comprometido con esta paz”, dijo Netanyahu a Trump. “Juntos, señor presidente, lograremos esta paz”.

La visita relámpago de Trump a Israel se produce el día del retorno de los últimos 20 rehenes vivos, en el marco de un acuerdo de alto el fuego que Trump anunció a fines de septiembre mediante un plan de 20 puntos para Gaza.

El saludo de Trump y

El saludo de Trump y Netanyahu en el Knesset (Evan Vucci/Pool via REUTERS)

Netanyahu dijo que este día, según el calendario judío, “marca el final de dos años de guerra”. Recordó el ataque sin precedentes liderado por Hamas el 7 de octubre de 2023, cuando “miles de terroristas invadieron Israel y asesinaron a 1,200 personas, cometieron numerosas atrocidades y tomaron 251 personas como rehenes, incluyendo muchos niños”.

“Estos monstruos toman bebés como rehenes”, declaró Netanyahu.

En respuesta, continuó el primer ministro, “Israel hizo lo que tenía que hacer. Con valor indomable, nos propusimos defender a nuestro pueblo, derrotar a nuestros enemigos y liberar a nuestros rehenes”.

Netanyahu afirmó que Israel logró “victorias asombrosas sobre Hamas y todo el eje terrorista iraní”, y que el programa nuclear y de misiles balísticos de Irán ha sido “revertido”.

“Nuestros enemigos ahora entienden cuán poderoso y cuán determinado es Israel”, declaró. “Entienden que atacar a Israel el 7 de octubre fue un error catastrófico”.

El primer ministro israelí reconoció que Israel ha pagado “un alto precio” por la guerra en Gaza, pero celebró el retorno de los rehenes como “un día trascendental”.

“Entienden que Israel es fuerte y que Israel está aquí para quedarse”, enfatizó Netanyahu.

Elogios del presidente de la Knesset a Trump

Trump junto al presidente de

Trump junto al presidente de la Knesset Amir Ohana (JALAA MAREY/Pool via REUTERS)

Antes del discurso de Netanyahu, el presidente de la Knesset, Amir Ohana, ofreció un extenso discurso de más de 20 minutos en el que llamó a Trump “un coloso que será consagrado en el panteón de la historia” y declaró que el pueblo judío lo recordará “dentro de miles de años”.

Recitando la bendición que se dice al ver a un rey, Ohana comparó a Trump con Ciro el Grande, el antiguo rey persa que permitió a los judíos regresar del exilio en Babilonia y reconstruir su Templo en Jerusalén hace dos milenios y medio.

“Señor presidente, usted está ante el pueblo de Israel no como otro presidente estadounidense, sino como un gigante de la historia judía”, declaró Ohana.

El presidente del parlamento israelí insistió en que Trump, “más que cualquier otro individuo”, merece el Premio Nobel de la Paz, y anunció que junto al presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, “movilizaremos a presidentes de parlamentos de todo el mundo para presentar su candidatura” para 2026.

“No hubo una sola persona en este planeta que hiciera más que usted para avanzar la paz”, afirmó Ohana, quien también criticó a los “apaciguadores” recientes en la Asamblea General de la ONU que han reconocido un Estado palestino.

“Lo que el mundo necesita ahora no son apaciguadores que alimentan al cocodrilo con la esperanza de ser comidos al final”, dijo Ohana. “Lo que el mundo necesita son más líderes valientes, decididos, fuertes y audaces. El mundo necesita más Trumps”.

Trump recibió una enorme ovación

Trump recibió una enorme ovación al llegar al Parlamento israelí (JALAA MAREY/Pool via REUTERS)

Cumbre en Sharm el-Sheikh

La visita de Trump a Israel precede a una cumbre en la ciudad turística egipcia de Sharm el-Sheikh, que será copresidida por el presidente estadounidense y el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi, con el objetivo de respaldar el plan de Trump para poner fin a la guerra en Gaza y promover la paz en Medio Oriente.

Sin embargo, Netanyahu no asistirá a la cumbre debido a que coincide con el inicio de la festividad judía de Simjat Torá, que comienza este lunes por la noche y continúa hasta el atardecer del martes, según informó su oficina.

“El primer ministro agradeció al presidente Trump por la invitación pero dijo que no podría asistir debido a que el momento coincide con el inicio de la festividad”, indicó un comunicado de la oficina del primer ministro.

Antes de llegar a Tel Aviv, Trump elogió a Netanyahu a bordo del Air Force One, a pesar de reconocer que tuvieron “algunas disputas” que fueron “resueltas rápidamente”.

“Es un presidente en tiempos de guerra. Hizo un muy buen trabajo”, dijo Trump sobre el mandatario israelí. “Creo que era la persona adecuada en este momento. Ha sido así durante siglos. No estamos hablando de 10 años, ni de cinco”.

Trump también criticó la administración anterior de Joe Biden, afirmando que éste y Barack Obama “apoyaban a Irán” y que por eso “no se llevaban bien” con Netanyahu.

El presidente estadounidense defendió los ataques contra las instalaciones nucleares iraníes realizados en junio, asegurando que de no haberse destruido, “en dos meses habrían tenido un arma nuclear” y el actual acuerdo de paz “habría estado envuelto en una nube oscura”.

Bajo el acuerdo de alto el fuego, Israel liberará casi 2,000 prisioneros de sus cárceles, incluyendo 250 detenidos de seguridad, muchos de ellos condenados por matar israelíes, mientras que unos 1.700 fueron detenidos por el ejército israelí en Gaza durante la guerra.

La campaña militar israelí en Gaza ha matado al menos 67.869 personas, según cifras del ministerio de salud del territorio dirigido por Hamas, que las Naciones Unidas considera creíbles.