La revisión es obligatoria y busca garantizar que todos los vehículos circulen en condiciones seguras.
Miguel Ángel Roca Villamontes
Fuente: Red Uno
La Inspección Técnica Vehicular (ITV) ya está en marcha y culmina el 30 de noviembre. Si aún no llevaste tu motorizado, ¡no espere hasta el último día! Evite filas, multas y dolores de cabeza.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Desde la Dirección Nacional de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía informaron que en la capital cruceña se habilitaron 25 puntos de inspección, además que 5 puntos móviles se encuentran visitando las diferentes provincias para facilitar el trámite.
¡Más vale prevenir que pagar!
Han advertido que, si hasta el 30 de noviembre los conductores que no han cumplido con la inspección serán multados con Bs 100, a parte del valor de la roseta, Bs 20 bs para el sector público y Bs 30 para el sector privado.
Desde el 1 de noviembre los efectivos de Tránsito realizarán operativos y los vehículos que no hayan cumplido con este requisito serán multados y obligados a realizar el pago de la inspección, es decir los conductores de autos particulares deberán pagar Bs 130 y los del público Bs 120.
¿Qué inspeccionan en la ITV?
En la ITV se controlan los frenos, luces, neumáticos, dirección, botequín médico y extintor.
¿Dónde pagar tu ITV?
Banco Mercantil Santa Cruz, Cooperativa Jesús Nazareno, Banco Unión, BCP, BNB, Banco Económico, Banco Bisa, Banco FIE, Banco Prodem, Mutual La Primera, Fortaleza, Ecofuturo, Bancoso, Idepro, San Martín de Porres, Crecer, Cooperativa La Merced.
Requisitos:
No tener deudas pendientes en infracciones de tránsito
Comprobante de pago físico y digital que contemple el pago de Bs 30 para particulares y Bs 20 para públicos
RUAT (fotocopia y original)
Cedula de identidad y licencia de conducir
Accesorios de seguridad
Presencia física del vehículo y del propietario o poseedor