‘No nos rendiremos’: Evo rechaza el acercamiento de Trump hacia Bolivia


Evo reaccionó después de que Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, mencionaron a Bolivia en su estrategia de aliados en el continente. Rubio manifestó que los dos candidatos del balotaje quieren fortalecer relaciones con EEUU y Trump dijo que Bolivia estaría acercándose a su país. Morales sostuvo que “es el resultado de la traición al pueblo».

Morales se pronunció mediante redes sociales.

Fuente: Erbol

El expresidente Evo Morales, quien expulsó del país a la Embajada de Estados Unidos, ha respondido a declaraciones de Donald Trump y su Gobierno, después de que mencionaron a Bolivia como potencial socio de EEUU con el giro político que atraviesa con los candidatos a segunda vuelta electoral.



Morales consideró que “el imperio vuelve a celebrar” con la segunda vuelta en Bolivia, pero advirtió que los movimientos sociales antiimperialistas no se rendirán.

“Pero como siempre en nuestra historia, los movimientos sociales no nos rendiremos. Defenderemos la dignidad, la soberanía y los principios anticolonialistas y antiimperialistas de nuestra Revolución Democrática y Cultural”, publicó Morales en redes sociales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Evo reaccionó después de que Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, mencionaron a Bolivia en su estrategia de aliados en el continente. Rubio manifestó que los dos candidatos del balotaje quieren fortalecer relaciones con EEUU y Trump dijo que Bolivia estaría acercándose a su país. Morales sostuvo que esto “es el resultado de la traición al pueblo y a los movimientos sociales por parte de Luis Arce y David Choquehuanca”.

Sostuvo que la segunda vuelta está “hecha a la medida de las transnacionales”. Agregó que Luis Arce termina su gestión “allanando el camino a la derecha y al retorno del neoliberalismo”.

Durante su Gobierno, Morales expulsó al embajador de EEUU en Bolivia y las agencias de ese país, bajo el argumento de que cometían intromisión. La administración de Evo se caracterizó por su alineamiento más cercano a Rusia y China en el plano internacional.