“No vamos a proteger la corrupción ni la mala administración”: Presidente del MAS respalda juicio contra Arce


“Como boliviano y como dirigente, me corresponde siempre respaldar a aquellas personas que quieren transparentar la administración pública”, resaltó el máximo dirigente del partido en función de Gobierno.

imagen aleatoria
Foto composición: Grover García, presidente del MAS, y Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Fuente: ANF / La Paz

 



El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Grover García, respaldó el juicio de responsabilidades contra el presidente del Estado, Luis Arce, que impulsa el diputado arcista Rolando Cuéllar; dijo que, como partido, no protegerán la corrupción ni la mala administración del Gobierno.

“Como boliviano y como dirigente, me corresponde siempre respaldar a aquellas personas que quieren transparentar la administración pública”, resaltó el máximo dirigente del partido en función de Gobierno.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cuéllar, defensor de Arce en los últimos cinco años, presentó el mes pasado la proposición acusatoria de juicio de responsabilidades contra el primer mandatario por el caso Botrading.

“Nosotros, como instrumento político por la soberanía de los pueblos que hoy estoy encabezando, nunca vamos a proteger a ningún corrupto, venga del Gobierno, venga de nuestro sector, venga incluso de los dirigentes. Nunca vamos a proteger la corrupción, ni la mala administración, ni las traiciones”, dijo García en entrevista con la ANF.

El primer mandatario tiene una denuncia penal por abandono de mujer embarazada en Cochabamba. Brenda Lafuente, exdirectora de la AJAM, acusó al jefe de Estado por no responsabilizarse del hijo que tuvieron juntos, producto de las relaciones sexuales que mantuvieron en el piso 24 de la Casa Grande del Pueblo.

Además, sus hijos Ernesto y Camila también fueron sindicados de enriquecerse con la obtención de créditos millonarios y contratos favorables con el Estado.

Su hijo mayor, Marcelo Arce Mosqueira, fue señalado de realizar reuniones con empresarios extranjeros para comprometer el litio boliviano. También fue sindicado de estar tras la polémica empresa estatal Botrading, subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para importar combustible.

Hasta el momento, el primogénito del primer mandatario, quien tiene una orden de aprehensión, no pudo ser localizado por la Policía por golpear a su concubina.

“Nosotros siempre vamos a exigir, ya sea hijo del presidente, pariente; ya sea de un diputado, un senador, alcalde, gobernador, tienen que ponerse en manos de la justicia para transparentar las cosas que se les observa o por las que se les denuncia”, dijo el presidente del MAS.

García dijo que, como dirigente nacional del partido que aún está en el poder, exigirá que se transparente todos los presuntos actos de corrupción en la gestión de Arce y en los gobiernos que le antecedieron.