A cuatro días de la victoria electoral del binomio Rodrigo Paz y Edmand Lara, más grupos de personas y organizaciones sociales llegaron a la Plaza Murillo expresando su apoyo incondicional al binomio ganador. En esta mañana, el colectivo dominado “Nuevas ideas con libertad” pidió que el nuevo Gobierno les tomen en cuenta y sugirió no dar puestos laborales a familiares de autoridades electas.
Fuente: ANF
“El primer acto de corrupción (que podría darse en el Gobierno) es el nepotismo, tenemos que luchar (contra eso), por eso que no sean los amigos ni parientes (los que ocupen cargos en el Estado), que sean las personas mejor preparadas, por ejemplo, estas propuestas que hemos armado en equipo”, declaró Leo Rojas Frías, representante de esa agrupación.
Alegaron que apoyaron al capitán Lara desde cuando ni siquiera era candidato vicepresidencial, dijeron que en las elecciones generales y el balotaje votaron por esa opción política. Recordaron que las ideas de suprimir ministerios salieron de ese grupo de personas y son los que plantearon al binomio ganador de las elecciones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Recordaron a Paz y Lara que prometieron poner en los ministerios, viceministerios y direcciones del Estado a los mejores profesionales del país. De acuerdo a Rojas, ellos forman parte de ese grupo de intelectuales que ayudarán a sacar al país de la crisis con propuestas claras.
Desde que el lunes, todos los días comenzaron a llegar a la Plaza Murillo un sinfín de agrupaciones, juntas vecinales, dirigentes de organizaciones sociales campesinas, arcistas, mineros cooperativistas y sindicalizados, organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y otros, para brindar respaldo electoral y garantizar gobernabilidad al nuevo Gobierno; muchos recordaron que hicieron campaña por el binomio ganador y se arrogaron ser los artífices de esa victoria.
Cuando el Partido Demócrata Cristiano (PDC) ingresó en la carrera electoral de este año no contaba con el apoyo de organizaciones sociales, comparado con el MAS que contaba con el apoyo de las organizaciones sociales del Pacto de Unidad, cuya fuerza era reflejada en las marchas organizadas con apoyo del gobierno de Luis Arce. Sin embargo, ahora dichas organizaciones se van volcando al PDC.
La pasada jornada, dos grupos se atribuyeron la representatividad de las 20 provincias del departamento de La Paz a nombre del PDC, aunque posteriormente se insultaron y se tildaron de buscapegas, lo que demostró intereses personales en el nuevo Gobierno.
El máximo representante del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) La Paz, Modesto Severo Mamani, criticó a los que llegan a la Plaza Murillo en busca de un puesto laboral, después que supuestamente hicieron campaña electoral por el PDC.
“Nosotros, como autoridades, no estamos buscando pegas. Aquellas personas que buscan pegas no son autoridades. La autoridad nunca tiene que buscar pegas. La autoridad pedirá la estabilidad de país”, señaló Mamani.
/DPC/FPF//