Obispo Dowlaszewicz llama a la humildad en la participación de la Santa Misa


Monseñor Estanislao Dowlaszewicz invita a los fieles a reflexionar sobre la sinceridad en la Santa Misa y cómo nuestra actitud impacta en nuestras oraciones.

El Obispo Auxiliar de Santa Cruz, monseñor Estanislao Dowlaszewicz /CEB

Fuente: La Patria

El Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santa Cruz, monseñor Estanislao Dowlaszewicz, hizo un llamado a los fieles católicos a reflexionar profundamente sobre la sinceridad y humildad con la que participan en la Santa Misa. Durante su homilía dominical, el prelado advirtió que la actitud con la que uno se presenta ante Dios es crucial para determinar si la oración es efectiva o simplemente vacía.



La parábola del fariseo y el publicano

Dowlaszewicz recordó la parábola del fariseo y el publicano, un relato del Evangelio de Lucas donde dos hombres rezan en el templo con actitudes opuestas. El fariseo, que se muestra arrogante y centrado en sus propios logros, eleva su oración como si fuera un “informe de gestión”, creyéndose justo y despreciando a los demás. Por otro lado, el publicano, un recaudador de impuestos consciente de sus pecados, pide perdón y misericordia con un corazón contrito.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Actitud en la oración

“Si venimos a la Santa Misa con una actitud de auto admiración y desprecio por los demás, volveremos a casa de la misma manera que llegamos”, advirtió el Obispo. Esta afirmación resalta la importancia de la actitud con la que nos acercamos a Dios.

El prelado enfatizó que la verdadera relación con Dios se fundamenta en la humildad y el reconocimiento de la propia fragilidad. Señaló que el fariseo mantenía a Dios en un segundo plano, confiado en su aparente perfección, mientras que el publicano se golpeaba el pecho, consciente de que su “verdadero yo” no es un secreto para el Creador.

La misericordia de Dios

“Nadie debería poner en duda la misericordia de Dios; debemos pararnos ante Él con un corazón honesto y reconocer nuestras faltas”, afirmó monseñor Dowlaszewicz, quien indicó que el publicano fue justificado por su humildad. Este mensaje resuena con fuerza en la comunidad, recordando la importancia de la sinceridad en la fe.

Oración auténtica y conversión

El Obispo instó a los creyentes a adoptar una oración auténtica que conecte la fe con la vida diaria. Resumió su mensaje con una frase contundente que subraya la vigencia de la parábola como un llamado a la conversión: “Querido hermano, no nos olvidemos: como vives, así rezas; y como rezas, así vives”.