Fuente: eldeber.com.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La publicación de las fotografías de las actas a través del Sirepre fue una de las recomendaciones que lanzó la Misión de Observación Electoral (MOE) Jubileo, pues considera que será el único modo de evitar las susceptibilidades que se generan el mismo día de las elecciones.
“El SIREPRE debe regirse bajo los principios de máxima publicidad, poniendo a disposición su base de datos para consultas directas de la ciudadanía, de manera que pueda eliminarse cualquier susceptibilidad sobre manipulación de resultados de manera inmediata”, señala una de las conclusiones de la MOE-Jubileo, cuyo documento fue entregado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la tarde de este martes.
La mayoría de las distintas misiones de observación electoral entregaron sus reportes sobre las elecciones y ninguna realizó alguna observación a la transmisión de datos o el sistema que está en el centro de cómputo del ente electoral.
“En futuros procesos electorales, la información sobre el SIREPRE debe ser intensiva y clarificadora para evitar la desinformación y la susceptibilidad sobre la manipulación de resultados”, señala otra parte del documento.
Jubileo dejó 15 recomendaciones a las autoridades electorales entre las que destacan la coordinación entre los tribunales electorales departamentales y el máximo ente electoral; mejorar la página web de todo el OEP porque cada entidad electoral tiene su propio manejo y no es uniforme.
“En cuanto a la desinformación, el organismo electoral debe fortalecer su capacidad de monitoreo y de respuesta rápida para realizar un seguimiento sistemático a noticias falsas y desarrollar mecanismos de difusión de información orientadora y educativa que promuevan la transparencia y la confianza pública”, señala otra recomendación.
Hasta el momento la ciudadanía no sabe cómo acceder a la justicia electoral y es una gran falencia; mayor llegada al área rural con los mensajes dirigidos al ciudadano que acudirá a emitir su voto; mejorar la comunicación a través de redes sociales porque no es interactiva.
También recomiendan actualizar la normativa electoral puesto que no existe legislación para fiscalizar las redes sociales y su contenido en una campaña electoral; la capacitación para jurados electorales que está a cargo del Sifde, debe invitar a mayor participación y no rechazo de los ciudadanos.