Once municipios de Oruro se benefician con presas y sistemas de riego que representan cerca de Bs 140 millones de inversión


Los proyectos benefician a más de 9.000 familias y habilitarán más de 1.000 hectáreas de riesgo.

Fuente: ABI



El Ministerio de Medio Ambiente y Agua y 11 municipios de Oruro suscribieron convenios intergubernativos para garantizar la construcción de presas y sistemas de riego, que representan una inversión de cerca de Bs 140 millones.

“Hemos firmado 11 convenios que son parte de programas para fortalecer la producción, para cosechar agua y que permiten a los productores tener agua, no solamente cuando llueve, sino también durante todo el año y van a producir dos o tres veces, van a mejorar su economía”, destacó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los proyectos benefician a más de 9.000 familias y habilitarán más de 1.000 hectáreas de riesgo.

Señaló que estos programas hubiesen llegado ya en 2023 o 2024, si no se bloqueaban en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Ruiz lamentó que “los diputados y senadores que bloquearon la aprobación de los proyectos en favor del pueblo, solo hayan pensado en sus intereses personales y no en el país”.

Entre los proyectos están la construcción de las represas Curahuara de Carangas, Machacamarca, Turco, Huari y Salinas.