Operativo de retoma del predio Patujú acaba con siete aprehendidos, Gobierno reprocha actitud de Camacho


Operativo de retoma del predio Patujú acaba con siete aprehendidos, Gobierno reprocha actitud de Camacho
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Foto: Archivo

 

El operativo policial que retomó el control del predio avasallado Patujú, en Montero, acabó con siete aprehendidos y la verificación de ausencia de armas, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.

Fuente: ABI



También calificó de irresponsable al gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, por haber llegado hasta el lugar del conflicto, arriesgado su vida y de la comitiva que lo acompañaba, a pesar de que ya se tenía el operativo policial en marcha.

“Consecuencia de este operativo, al momento se tienen siete personas aprehendidas, además de dos motocicletas secuestradas”, informó en un balance del operativo y de las acciones realizadas por Camacho.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De acuerdo con Ríos, la Policía conoció de la toma del predio en esta jornada, luego que el hijo del propietario y trabajadores fueron agredidos por los avasalladores cuando intentaron retomar el terreno.

Una vez conocido el hecho, hubo contactó con el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, para lograr el requerimiento fiscal e ingresar al terreno. En paralelo, la Policía inició labores de inteligencia para el operativo.

“El Ministerio Público ha emitido el requerimiento fiscal para el registro del lugar del hecho. Este documento consignaba que esta operación, que esta actuación se iba a realizar a horas 15h30 en inmediaciones de la propiedad El Patujú (es decir) ya había una instrucción emitida por la autoridad competente para la realización de una intervención policial en el marco de los protocolos”, explicó.

La Policía puso en marcha el operativo, sin embargo, horas antes el gobernador de Santa Cruz y dirigentes cívicos se trasladaron al lugar, superaron una cerca de palos y alambres y se instalaron en el predio avasallado en medio de violencia y forcejeos.

Desde el lugar, Camacho grabó un video y anunció que no dejaría el lugar hasta que llegue la Policía, y acusó a “masistas” por la toma del predio.

Poco después, una caravana de más de 500 policías llegó por tierra y aire al lugar, retomó el control del predio y logró que Camacho y quienes lo siguieron abandone el lugar sin mayores inconvenientes

Si bien Ríos dejó en manos del Ministerio Público investigar qué sucedió con Camacho y su comitiva, si fueron secuestrados, como alegaron, o fueron retenidos, reprochó la irresponsabilidad con la que actuaron al trasladarse al lugar.

“Debemos hacer mención a la irresponsabilidad de algunos actores políticos que de manera temeraria, no solo poniendo en riesgo su vida, sino también de personas que los acompañaban, han decidido ingresar a los predios antes de que llegue el contingente policial que se había dispuesto”, cuestionó.

Advirtió que no midieron las “consecuencias de sus actos que, posiblemente, podían derivar en una escalada de mayor violencia”.

Además, condenó que Camacho intente politizar el avasallamiento responsabilizando al Movimiento Al Socialismo de estos hechos.

“Condenamos esas declaraciones irresponsables con la finalidad de politizar este hecho delictivo, manifestando que quienes habrían tomado estos predios tienen una afiliación política, incitando nuevamente al enfrentamiento entre bolivianas y bolivianos”, dijo.

Sobre los siete aprehendidos, informó que, durante el operativo no portaban armas, como se denunció, sino petardos y machetes. El Ministerio Público presentará una imputación por avasallamiento.

Ríos afirmó que ya se “identificaron a 10 personas como autores intelectuales” del avasallamiento y anticipó que la Policía continuará en el lugar para proteger el predio e identificar a más involucrados.

Jfcch/CC

Fuente: ABI