Oruro: 11 casos de COVID-19 son detectados en un cuartel


El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que los contagios fueron confirmados en el Cuartel Camacho, donde ya se aplican los protocolos correspondientes.

Aunque la pandemia ha bajado su intensidad, el COVID-19 sigue presente en el país. En el departamento de Oruro se confirmó este miércoles un llamativo caso, pues 11 contagios se identificaron en un cuartel militar, lo que llevó a las autoridades sanitarias a activar protocolos.



“Tenemos para la semana epidemiológica 39, 11 casos de COVID. Este brote se habría producido en el Cuartel Camacho. Se está haciendo el seguimiento correspondiente a través de la Unidad de Epidemiología”, explicó el director del Sedes Oruro, Juan Rasguido.

El funcionario precisó que se trata de 11 conscriptos los que dieron positivo a la enfermedad. Para evitar que el brote siga propagándose en el cuartel o salga incluso de éste, se determinó aislar a los pacientes, mientras se recuperan.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

CUARTEL

“Se está haciendo la atención y el tratamiento coordinado con Sanidad del cuartel. (Los pacientes) tienen una evolución favorable y van a ser dados de alta posiblemente este viernes”, destacó el director.

A la par del tratamiento de los conscriptos que dieron positivo, también se empezó una investigación. Se busca identificar cómo comenzó este brote, aunque se presume que uno de los pacientes tuvo contacto fuera con una persona que estaba contagiada.

“Seguramente con algún contacto externo, pensamos. Eso ya lo vamos a estar aseverando cuando tengamos el informe correspondiente”, dijo Rasguido.

La pandemia del COVID-19 llegó a Bolivia el 10 de marzo de 2020. Desde entonces ha causado miles de contagios, además de decesos, expandiéndose en regiones de los nueve departamentos.

Ahora, más de cinco años después y campañas de vacunación de por medio, la intensidad de la enfermedad ha bajado. No obstante, el COVID-19 aún circula y es vigilado por posibles mutaciones.

A la población se le ha recomendado, por ello, acudir a centros médicos de tener síntomas relacionados. Además, la prevención es posible con uso de barbijo, lavado y desinfección constante de manos, así como distanciamiento social.