La Paz: Siguen los casos de dopaje en buses y aún no se da con los autores


El conductor de la empresa de transportes Fénix se percató de la presencia de un pasajero en estado de somnolencia al arribar desde Oruro.

Fuente: https://larazon.bo



Un nuevo caso de dopaje reportó este miércoles la administración de la Terminal de Buses de La Paz. La víctima es un hombre que viajaba de Oruro a La Paz y, con éste, son siete los casos en lo que va del año. Las autoridades aún no dan con los autores de estos hechos.Fue el conductor de la empresa de transportes Fénix quien se percató de la presencia de un pasajero en estado de somnolencia al arribar desde la ciudad de Oruro a las 13.53.

De acuerdo con el reporte operativo, el conductor alertó al personal municipal de turno de la terminal terrestre. Luego se dio parte al Batallón de Seguridad Física Estatal, sobre un hombre que se encontraba desorientado. Tenía signos visibles de intoxicación dentro del bus.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De manera inmediata, funcionarios ediles activaron el protocolo de atención a personas dopadas. Se le brindó a la víctima asistencia médica en coordinación con el consultorio CIES instalado en el recinto.

Tras la evaluación médica inicial, el usuario fue trasladado al Albergue Transitorio para su recuperación y observación. No portaba ningún documento de identidad ni número de contacto.

Desde la terminal terrestre señalaron que la salud de la víctima es estable y se encuentra bajo seguimiento permanente por parte del equipo operativo de la terminal.

SIETE CASOS

La directora de la Terminal de Buses, Iveliz Asturizaga, informó que este caso eleva a siete los registros de dopaje en lo que va de 2025. Tres de ellos ocurridos en el mes de septiembre.

“Estamos ante una situación que exige mantener la alerta y reforzar las campañas preventivas. Pedimos a todos los pasajeros no aceptar alimentos ni bebidas de personas desconocidas y reportar cualquier comportamiento sospechoso de inmediato al personal de seguridad o a la Policía”, exhortó la autoridad.

La institución reiteró su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con la Policía Boliviana, el CIES y las empresas de transporte interdepartamental.

El fin es proteger la integridad de los usuarios y fortalecer los mecanismos de prevención frente a esta modalidad delictiva que afecta especialmente a personas mayores y viajeros que se desplazan solos.