El sector asegura que continúan elaborando el pan de batalla con productos que compran a precios más elevados, lo que sin duda, les genera pérdidas
Dayana Baya
Fuente: Unitel
El sector de los Panificadores de Cochabamba asegura que su producción redujo debido a que no cuentan con insumos para elaborar el pan de batalla ya que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) no les ha hecho la entrega de harina y levadura subvencionada.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Señala que la economía del sector está golpeada debido a que cumplen con sus entregas pero deben comprar harina a precios elevados.
“La producción se sigue manteniendo, pero si un poco ha bajado, porque si no tenemos los insumos, ¿con qué podemos producir?, compramos de la harina del mercado negro, hasta cierto tiempo se puede aguantar, pero ya más, el socio se descapitaliza, está poniendo su dinero para subvencionar el precio del convenio que está a 50 centavos para la población”, indicó a UNITEL José Mamani, dirigente de los Panificadores.
[Foto: UNITEL] / Elaboración de pan de batalla
El sector asegura que esta situación no es reciente, ya que Emapa no les entrega ni harina ni levadura desde hace ya varios meses, y que pese a la insistencia no hay respuestas.
“Nosotros obviamente, trabajando, seguimos trabajando, pero no tenemos ahorita ninguna noticia respecto al despacho de la planilla del mes de septiembre, no nos ha entregado ni un quintal. Y del mes de julio, agosto, septiembre la levadura tampoco nos ha entregado ni uno”, dijo.
Ante esto, respecto a la elaboración de masitas tradicionales para la celebración de Todos Santos, afirman que si se cumplirá con la producción, pero no descartan que haya un incremento en los costos.
Asimismo, se espera la respuesta de parte de la Empresa de Producción para conocer si se cumplirá con la entrega de los productos subvencionados al sector.