El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que, en su criterio, no existen elecciones en el país porque no participa “el movimiento más grande de la historia” que él lidera. Sin embargo, dijo que acudió a votar por deber democrático y en respeto a la Constitución Política del Estado y al Estado Plurinacional.
En una entrevista concedida a la red Unitel desde el Chapare, Morales expresó su sorpresa por la presencia del medio. “Me sorprende Unitel, espero que no venga a hacer un mal reportaje, por favor”, comentó al inicio de la conversación.
El exmandatario sostuvo que el movimiento político más importante del país era antes el MAS-IPSP, pero que hoy “Evo Pueblo”, y aseguró que en ese espacio “no habría segunda vuelta” porque, según recordó, él ganó todas las elecciones en primera vuelta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Indicó que su participación en esta jornada responde únicamente a un compromiso con la democracia. “Solamente asisto por cumplir una misión electoral, democrática. Se ha votado, pero no se ha elegido presidente”, afirmó, señalando que su organización política decidió emitir voto nulo y concentrar sus esfuerzos en las próximas elecciones subnacionales.
Morales dijo que busca demostrar la fuerza de su movimiento, “un partido de izquierda de gente humilde y pobre”, y recordó que fueron esos sectores los que, hace 200 años, lograron aprobar una nueva Constitución mediante referéndum.
Si bien admitió la necesidad de “modificar y mejorar” la Carta Magna, subrayó que cualquier cambio debe realizarse “con la participación y el voto del pueblo, no con dos tercios de la Asamblea como se pretende”.
Asimismo, pidió respetar las conquistas sociales impulsadas durante su gestión, como los programas Mi Agua, Mi Riego y Bolivia Cambia, que —según denunció— fueron eliminados por el actual presidente. “Lucho Arce es la nueva derecha”, acusó.
Cuestionó la supuesta cercanía entre el Gobierno y Estados Unidos. “¿En qué parte del mundo una embajada de Estados Unidos defiende a un partido de izquierda o a un gobierno del todo? Nunca. Esa es la prueba clara de que Lucho es derecha”, afirmó, al criticar además que el mandatario “felicite al presidente golpista Trump”.