«Para la mujer hay varios días» y un homenaje a Tupac Katari: argumentos para declarar el Día del Hombre Boliviano


Durante la sesión en la que se trató el proyecto de ley, los integrantes de la Cámara Alta discutieron acerca de la razón para crear dicha fecha conmemorativa. Yolanda Ponce Condo (MAS), dijo que fue un error elegir el 15 de noviembre, dado que está a solo cuatro días del 19 de noviembre, Día Internacional del Hombre. “Tenemos que pensarlo bien, sino se va a convertir en la ‘Semana del Hombre’”, advirtió.

Asambleístas en la sesión de la Cámara de Senadores. FOTO: APG
Asambleístas en la sesión de la Cámara de Senadores. FOTO: APG

Fuente: https://www.vision360.bo

«Para la mujer hay varios días, pero para el hombre ninguno»; «Todo es para la mujer, nos olvidamos de los hombres»; «No ganamos ningún derecho, solo es un reconocimiento» son algunos de los argumentos que las senadoras y senadores esgrimieron para justificar la aprobación del proyecto de Ley N° 242/2024-2025 C.S., que declara el Día del Hombre Boliviano cada 15 de noviembre. La norma propone, en su segundo artículo, que los trabajadores hombres tengan asueto de media jornada laboral con goce de haberes en esa fecha.



«Ya que estamos en un Estado de equidad e inclusión, es justo que se reconozca a los hombres, aunque sea en un solo día. Ellos podrán aprovechar para atenderse con el médico», afirmó la senadora Simona Quispe (Movimiento Al Socialismo) durante la 202 sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional, realizada el martes 14 de octubre. También recordó que las mujeres ya cuentan con el Día Internacional de la Mujer y el Día de la Mujer Boliviana.

No fue la única que esgrimió ese argumento, aunque con variaciones. La legisladora Dulce Araujo Ramírez (Creemos) sostuvo que “todo es para la mujer, nos olvidamos del hombre. Es una cuestión de respeto”, mientras que su colega Centa Rek advirtió que “estamos al borde de ver solo los aspectos negativos del hombre, y no reconocer cómo se dedica a su familia y de los que también ejercen de mamás”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por su parte, el senador de Creemos, Henry Montero, limitó su intervención a decir que “gracias a Tupac Katari, los hombres vamos a tener nuestro día”, mientras que Ángel Rejas Vargas (MAS) afirmó que «no ganamos ningún derecho con este asueto, pero es una manera de evitar que sigamos separando los géneros».

Otra característica del tratamiento de la norma fue la discusión sobre la fecha elegida. Algunas legisladoras, como Yolanda Ponce Condo (MAS), consideraron que fue un error elegir el 15 de noviembre, dado que está a solo cuatro días del 19 de noviembre, Día Internacional del Hombre. “Tenemos que pensarlo bien, sino se va a convertir en la ‘Semana del Hombre’”, advirtió.

La proyectista explicó que se eligió el 15 de noviembre porque ese día se conmemora la ejecución del líder indígena Julián Apaza Nina, conocido como Túpac Katari, en 1781.

La ley fue aprobada por más de dos tercios de los votos de los senadores y ahora será remitida a la Cámara de Diputados para su revisión antes de la promulgación.