El portavoz de Evo Pueblo dijo que la dirección nacional ya decidió que irán por el voto nulo. Es la misma posición que asumieron en la primera vuelta.
Por Marco Antonio Chuquimia
Fuente: eldeber.com.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los grupos de WhatsApp que aglutinan a los afines del expresidente Evo Morales iniciaron una abierta campaña por el voto nulo de cara al balotaje; mientras el exmandatario aseguraba que desde el 22 ellos definieron que no tienen segunda vuelta porque su campaña de voto nulo triunfó el 17 de agosto.
“El 22 hubo ampliado nacional acá en Lauca Ñ con 1.500 delegados, llenito el coliseo, dijimos ahí, ‘para nosotros no hay segunda vuelta’, primera vuelta no participamos, en la segunda vuelta hay dos finalistas, pero los dos son de derecha, derecha”, recordó Morales en su programa dominical.
Para las elecciones del 17 de agosto, el evismo hizo campaña abierta por el voto nulo. Lo que llamó la atención fue que para la segunda vuelta, Morales ya no ordenó el voto nulo y dijo que cada quién decidiría, pero su portavoz, Omar Ramírez reveló que la dirección nacional de Evo Pueblo decidió volver a votar nulo y los seguidores de Morales ya empezaron a repetir la misma estrategia.
“Es más, el hermano Evo Morales, el directorio nacional de Evo Pueblo, nuevamente vamos a ir a las urnas y estamos obligados a votar nuevamente nulo, porque para nosotros la derecha de Tuto Quiroga es la misma que la derecha de Rodrigo y Edman Lara”, dijo Ramírez en conferencia de prensa.
Animados por esas declaraciones, desde el sábado en los grupos de evistas circuló fuertemente la intención de reasumir el voto nulo y cualquiera que sugiere votar por alguna de las dos alternativas es calificado de ‘tarajchi’ por los propios campesinos.
Estos grupos, están integrados principalmente por gente del área rural y emiten opiniones cuando se lanza algún dato o noticia sobre las elecciones. Fue en estos grupos que apareció la declaración de Omar Ramírez en Cochabamba.
“El compañero sabe que Evo no va a estar en la papeleta, para qué va a ir a votar, no quiere perder su tiempo, no vota, esa papeleta (el certificado de sufragio) para la gente del campo, para el comerciante que no usa el banco no sirve para nada, para que ir a votar, esa la realidad”, adelantó Morales y dijo que en esta segunda vuelta puede crecer el porcentaje de ausentismo.
Según el recuento oficial del TSE en la primera vuelta, el porcentaje de participación de la ciudadanía fue del 88,96% lo que significa que el ausentismo llegó al 11,04% cifra inferior a la elección de 2005 cuando Morales ganó las elecciones y hubo un 84% de participación.