La escasez de diésel está causando un perjuicio no solo para los viajeros, sino también para las empresas que afirman tuvieron que disminuir la cantidad de salida de buses
José Elio Alba/Rossangela Sanabria/Paola Cadima
Fuente: Unitel
Muchas personas buscan viajar a otros destinos y así provechar el descanso por el feriado largo por Todos Santos, sin embargo, la situación actual del país debido a la escasez de combustible, principalmente diésel, limita la salida de buses a diferentes destinos a nivel nacional.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pero esto se agrava aún más debido a que no solo hay menos buses para viajar sino que la ciudadanía denuncia que el precio de los pasajes se ha incrementado drásticamente y no se estaría respetando los costos establecidos.
LA PAZ
En la Terminal de Buses de la Sede de Gobierno se pudo evidenciar que durante las primeras horas de este viernes, una gran cantidad de personas llegaron en busca de pasajes para poder viajar, pero los precios estaban mucho más altos de los esperados.
“Estamos viajando a la ciudad de Cochabamba, inicialmente no estaban diciendo a 130 (bolivianos), pero en ventanilla he podido evidenciar que han vendido a pasajes hasta en 150 bolivianos”, indicó un pasajero a UNITEL.

[Foto: José Elio Alba – UNITEL] / Terminal Bimodal Santa Cruz
Sin embargo, las empresas afirman que no han subido los precios y que estos se están manteniendo, pero afirman que debido a la escasez de diésel, los viajes son menores por lo que no se genera recursos para cubrir el costo de la operación.
“Ayer (jueves) hemos sacado ocho bus todo el día. Terriblemente nos perjudica, incluso está peligrando nuestro trabajo, no hay sueldos ni para el empleado, ni para los conductores. Los conductores están cuatro días a la espera del diésel, ni aun así, no llega”, manifestó una operadora.
COCHABAMBA
Los pasajes en esta terminal terrestre se incrementaron debido precisamente al desabastecimiento de diésel, ya que los conductores del transporte interdepartamental deben aguardar más de tres días en las estaciones de servicio poder acceder a un cupo del carburante.
Según los datos que manejan, las operadoras de servicio aseguran que tuvieron que reducir las salidas aproximadamente un 50%.
En la terminal hay gran afluencia de pasajeros este viernes, pero no encuentran son buses para poder llegar a sus destinos.
SANTA CRUZ
En la capital cruceña se registra una situación similar, ya que la cantidad de buses que salen de manera diaria es mucho menor a lo que normalmente se acostumbra.
En esta región, también existen denuncias por parte de usuarios por la subida del precio de los pasajes por lo que piden a las autoridades de la Terminal Bimodal hacer énfasis en los controles respectivos para el costo de los viajes tanto al eje troncal, como a otros destinos.
OTRAS AFECTACIONES
Por su parte, desde la Cámara Hotelera de Santa Cruz también han mostrado su preocupación ante la situación, ya que afirman que el feriado largo no genera el movimiento esperado en el sector turístico.
Según el reporte, las reservas no superan el 35%, afectadas por la escasez de diésel y el alto costo de los pasajes.