Paz busca en la COP30 acceder a recursos que beneficien a la Amazonía boliviana


El presidente electo Rodrigo Paz está haciendo las gestiones para que una delegación de Bolivia participe en la cumbre COP30 en Brasil.

Miguel Ángel Roca Villamontes



Fuente: Red Uno

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció este miércoles que se ha puesto en contacto con autoridades de Brasil solicitando la acreditación de una delegación boliviana para participar en la 30.ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará del 10 al 21 de noviembre, en Belém.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Este encuentro se convertirá en el epicentro clave donde líderes mundiales, empresas y sociedad civil debatirán sobre cómo acelerar la transición hacia una economía descarbonizada para pasar de los compromisos a los hechos.

Entendiendo esta situación, Paz considera importante enviar una delegación a participar del COP30, por que en la cumbre habrá muchos proyectos que Bolivia puede captar y, con ellos, acceder a recursos económicos que beneficien al país y a la región amazónica (Pando, Beni y una parte de Santa Cruz).

«Queremos estar presentes (en el COP30), hoy hablé con la ministra de Medioambiente de Brasil, para solicitar enviar un representante. Estamos solicitando que nos permitan enviar una pequeña delegación, en esta cumbre habrá muchos recursos captables para Bolivia y sobre todo para nuestra Amazonía», señaló.

La previa del COP30 arrancará en Belém el 6 y 7 de noviembre, denominado Cumbre del Clima de Belém, que reunirá a jefes de Estado y de Gobierno, ministros y dirigentes de organismos internacionales para debatir los principales desafíos y establecer compromisos en la lucha contra el cambio climático; a este encuentro el presidente electo está solicitando enviar un representante, tomando en cuenta que Paz asumirá la Presidencia recién el 8 de noviembre.

En este foro se esperan iniciativas y declaraciones en áreas estratégicas para el combate al cambio climático, tales como la Declaración de Lanzamiento del Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF), el Llamamiento a la Acción sobre Manejo Integrado del Fuego, el Compromiso de Belém por los Combustibles Sostenibles y la Declaración sobre Hambre, Pobreza y Acción Climática.