Pequeños productores exigen acción urgente ante crisis de combustible


La Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (CAPPO) advierte que más de 350 mil hectáreas de soya están en riesgo por la falta de diésel en Santa Cruz.

Stefany Beatriz Guzmán Nuñez

 



Fuente: Red Uno

La escasez de combustible está afectando gravemente a diversos sectores en Bolivia. Demetrio Pérez, presidente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (CAPPO), advirtió que la falta de diésel amenaza con paralizar la producción de alimentos y compromete la seguridad alimentaria del país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En entrevista con el programa El Mañanero, Pérez detalló que en Santa Cruz, especialmente en el norte, están en riesgo más de 350 mil hectáreas de soya listas para cosechar. A esto se suman más de 2 millones de hectáreas destinadas a la campaña de verano, en las que se deben preparar los suelos para el cultivo.

«Los tractores, camiones y cosechadoras no funcionan con gas ni con buenas intenciones», enfatizó Pérez.

Explicó que la situación no es nueva y que desde hace más de dos años vienen advirtiendo al Gobierno sobre la necesidad de garantizar el suministro oportuno de combustible, especialmente en épocas clave como la siembra y la cosecha.

El impacto de esta crisis no solo se limita al campo. La falta de transporte también está frenando el traslado de productos desde los valles hacia otras regiones, afectando la oferta de alimentos y encareciendo la canasta familiar.

El representante de CAPPO instó al próximo Gobierno para que actúen de manera urgente y criticó la falta de voluntad política para tratar proyectos de ley relacionados con el abastecimiento de combustibles, los cuales llevan meses sin avance en el Legislativo.

“Los parlamentarios no han tratado aún una ley presentada el 4 de junio, pese a su urgencia para el sector”, lamentó.