Peruano y boliviano implicados en otros tres robos agravados en Oruro


Dos hombres, un peruano y un boliviano, fueron enviados a prisión en Oruro por tres robos agravados, incluyendo 50 mil dólares a un comerciante del mercado Kantuta. La Policía investiga más detalles de sus delitos.

Un peruano y un boliviano son procesados por tres robos agravados, informó el coronel Arequipa / LA PATRIA

Fuente: https://lapatria.bo

El ciudadano peruano Jaime G. A. y el boliviano Álvaro R. G. P., enviados recientemente a prisión por la sustracción de 50 mil dólares a una comerciante del mercado Kantuta, también están involucrados en otros dos robos agravados que se reportaron en Oruro.



La justicia determinó que ambos sean detenidos en el penal de San Pedro por cuatro meses mientras avanzan las investigaciones.

ROBOS AGRAVADOS EN ORURO

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Investigaciones por el Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Fiscalía permitieron relacionar a los dos implicados en tres robos agravados que se denunciaron en la zona Sur de la urbe orureña.

El director de la Felcc, coronel Martin Arequipa, explicó que el peruano y el boliviano están involucrados en el robo de 100 mil bolivianos que se reportó el pasado 27 de junio, a las 10:45 horas, cuando ingresaron a una vivienda en las calles Capitán Barriga entre 12 y avenida de Circunvalación.

Los antisociales ingresaron portando un arma de fuego para robar el botín. Al darse a la fuga se toparon con el dueño, a quien rociaron con gas pimienta.

El otro ilícito ocurrió la tarde del martes 9 de septiembre cuando ingresaron a una vivienda de la avenida Circunvalación y pasaje Uruguay. Los autores robaron 50 mil dólares y 270 mil bolivianos de un comerciante del mercado Kantuta.

“Es así que se inician también las investigaciones. Todavía no se tenía una relación con el primer caso. Pero el tercer caso nos hace relacionar plenamente con la actividad delictiva de estas personas”, sostuvo el jefe policial.

El tercer hecho delictivo ocurrió la mañana del 16 de septiembre en la urbanización Santa Ana. Mientras la víctima fue a dejar a su hija a la guardería, al regresar lamenta que sus canes fueron envenenados y se robaron una cámara profesional valuada en 25.000 bolivianos y una laptop.

“Lo curioso del caso es que esta persona tenía un préstamo de 350.000 bolivianos que los sacó para hacer un depósito. Los ladrones no encontraban el dinero en el sector. Ellos ya tenían la información de que había un monto elevado de dinero al interior de dicha vivienda”, expuso.

IDENTIFICACIÓN DE LOS AUTORES

El jefe policial detalló que la colecta de evidencias, la declaración de las víctimas y de testigos permitió relacionar los casos y poder capturarlos el viernes 17 de octubre tras interceptar un vehículo en el que viajaban.

La Policía identificó que los delincuentes se trasladaban en un automóvil Renault y en un automóvil Suzuki que tenían la misma placa, pero diferentes colores.

En el allanamiento a su domicilio se halló una serie de elementos e indicios que utilizaban para perpetrar los robos. El coronel informó el hallazgo de diferentes equipos celulares, una tablet, un chaleco que es la vestimenta, cortafríos, radios handy con manos libres, una llave maestra y dinero.

También hallaron ladrillos prefabricados con orificios especiales para introducir cámaras de vigilancia. “Estos sujetos no se quedaban en el lugar a observar y vigilar el domicilio donde iban a ingresar. Ellos dejaban estos ladrillos en el sector y hacían una verificación o un control remoto desde otro lugar para tener la certeza de que estas personas podían ingresar sin ningún tipo de problema”, explicó.

Por una cámara de video vigilancia también se determinó que los antisociales ingresaban en tiempo extra a los domicilios gracias a una llave maestra.

CÁRCEL

El domingo, durante el balotaje, la autoridad jurisdiccional dispuso la detención preventiva de ambos implicados en el recinto carcelario de San Pedro por un tiempo de cuatro meses. Se estima que en próximos días se desarrollarán las audiencias del caso del robo de 100 mil bolivianos y de la sustracción de la cámara profesional.

La Policía expuso las herramientas que eran utilizadas por los antisociales / LA PATRIA