Este domingo, cerca de las 20:00, se conocieron los datos del Sistema de Resultados Preliminares del Tribunal Supremo Electoral y éstos dan como ganador al binomio de Rodrigo Paz y Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano.
Fuente: El Deber
A las 20:00, aproximadamente, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) que le dieron la victoria a Rodrigo Paz y Edmand Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). A partir de allí, las reacciones de actores políticos bolivianos comenzaron a surgir, principalmente, a través de las redes sociales:
Luis Arce Catacora
El actual presidente del Estado escribió: «Felicito a Rodrigo Paz Pereira, el presidente electo en una histórica segunda vuelta electoral que se realizó por primera vez en #Bolivia y le deseo el mejor de los éxitos a su gobierno».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, felicitó al «Tribunal Supremo Electoral por el gran trabajo realizado y el resultado que se conoció de manera oportuna para dar certidumbre a la población. Y de manera especial, expreso mi más alto reconocimiento al pueblo boliviano, el verdadero ganador de esta jornada. Saludamos la vocación democrática y pacífica de las y los bolivianos, que hoy acudieron a las urnas. Que la voluntad popular sea la base para seguir construyendo un mejor futuro para todas y todos».
Según aseguró «como gobierno estamos listos para trabajar la transición ordenada que en todo momento comprometimos. Después de 28 años se dará la Transmisión de Mando de un gobierno electo en las urnas a otro electo en las mismas condiciones. ¡Qué viva nuestra democracia! ¡Qué viva el pueblo boliviano! ¡Qué viva el Estado Plurinacional de Bolivia!».
Luis Fernando Camacho
El gobernador de Santa Cruz recurrió a redes sociales para escribir: «Al final de esta jornada histórica para Bolivia, felicito al pueblo boliviano que acudió a votar con responsabilidad y vocación democrática. De la misma manera quiero felicitar al Tribunal Supremo Electoral por haber llevado adelante este proceso eleccionario con transparencia y firmeza; esto nos ha permitido recuperar nuestra democracia que estaba herida de muerte por el masismo».
Reconoce la previsible victoria de Paz e incluso «felicito al candidato Rodrigo Paz por su triunfo y pedirle que trabaje para unir a los bolivianos, para que salgamos cuanto antes de la crisis y recuperemos la dignidad como país. Desde la Gobernación vamos a seguir luchando por las demandas de nuestro departamento: el pacto fiscal, el desarrollo de nuestro modelo productivo cruceño, el respeto por nuestra institucionalidad, el federalismo, la defensa de nuestro medioambiente, liberar a Santa Cruz de los avasallamientos, la salud y la educación de nuestra gente, entre otros temas, que son prioridad de todos los cruceños».
Eduardo Rodríguez
«Felicito a Rodrigo Paz y Edmand Lara, Presidente y Vicepresidente electos. Ahora, junto a la renovada Asamblea Legislativa deben corresponder -en Democracia- la confianza del voto ciudadano», escribió en sus redes el exmandatario.
Samuel Doria Medina
El líder político de Alianza Unidad también acudió a las redes y escribió: «El pueblo boliviano ha dado un mensaje claro: se necesita un gobierno de centro que sea capaz de darle gobernabilidad al inicio del nuevo ciclo histórico que viviremos. Felicitamos a Rodrigo y Edman; el país ha confiado en ellos y ahora no deben decepcionar».
Para el también empresario, «la victoria de PDC fue contundente y limpia. Llamó a los perdedores a reconocer la voluntad popular. Basta de chicana». Y aseguró que «Alianza Unidad dará su respaldo al nuevo gobierno para que encuentre soluciones a los problemas de la gente, en particular a la crisis económica. Hay mucho por hacer y mucho por lograr para todos los ciudadanos. Manos a la obra».
Evaliz Morales
La hija del expresidente Evo Morales, escribió «Bolivia rechazó los discursos de odio y racismo. Bolivia rechazó a los que pretenden dividirla. Hoy perdió Tuto (el eterno perdedor), hoy perdió el racismo y la discriminación».
Marcelo Claure
El empresario reconoció la victoria y felicitó a Paz. «Mis más sinceras felicitaciones a Rodrigo Paz y al Capitán Lara por haber obtenido la victoria en las elecciones generales. Su triunfo representa el deseo profundo de millones de bolivianos que buscan un nuevo rumbo, esperanza y renovación».
Pero también, subrayó que «es importante reconocer la magnitud del desafío que enfrentan. Están heredando la situación más compleja que cualquier líder boliviano haya recibido en la historia reciente. Una crisis económica profunda, una institucionalidad debilitada y un tejido social fracturado por años de división, desconfianza y desencanto. Su mandato no será fácil. Tendrán que unir al país, tomar decisiones valientes, incluso impopulares, y actuar con rapidez, claridad y transparencia. Bolivia no necesita administradores del presente, sino arquitectos del futuro».
Jeanine Áñez
La exmandataria también reconoció el previsible triunfo de Rodrigo Paz. «Felicito al presidente electo Rodrigo Paz Pereira y al vicepresidente Edman Lara: Bolivia los eligió. Creo profundamente que cada nuevo ciclo en Bolivia es una oportunidad para sanar heridas, reencontrarnos y trabajar con esperanza por un país más justo y unido. Deseo que esta etapa esté guiada por la sabiduría, el diálogo y el amor por nuestra patria, que juntos podamos construir una Bolivia en paz y en libertad».
Evo Morales
A su turno, el expresidente se manifestó sobre las elecciones y subrayó que «el pueblo, con su voto, derrotó este domingo a los racistas, odiadores, difamadores y violentos; castigó al poder mediático que pisoteó la ética periodística y practicó un periodismo indecente porque no solo fue principal impulsor de mi proscripción, en complicidad con el gobierno de Arce y otros, sino que se parcializó con el candidato norteamericano y difundió encuestas falsas».
Aunque no mencionó de manera directa la victoria de Rodrigo Paz y Edman Lara, aseveró que «el pueblo otorga a los nuevos gobernantes el mandato para no destruir el Estado Plurinacional, con soberanía, dignidad, inclusión y justicia social; para que respete los derechos sociales, como los bonos, y la política de distribución de la riqueza del Estado; y para no traicionar la agenda de los excluidos».