Por la escasez de combustible, ¿hasta cuándo serán las clases virtuales en la UAGRM?


Según el comunicado, el instructivo de clases virtuales rige desde este jueves en la universidad pública cruceña.

 

Fuente: Unitel



En la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) se instruyó pasar de clases presenciales a virtuales desde el jueves 16 de octubre por la escasez de combustible que hay en el país.

¿Hasta cuándo es la medida?. La vicerrectora de la Uagrm, Juana Borja, precisó el instructivo inicial es hasta el 20 de octubre. Aunque, indicó que el lunes se volverá a evaluar las condiciones que hay en la ciudad para el transporte para definir qué modalidad de clases se acatará la siguiente semana.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En un comunicado se precisó que la decisión se asumió por un requerimiento de la Federación Universitaria Local (FUL) y rige en todas las facultades de ciudad y de provincia.

$output.data

[Foto: RRSS] / Con el instructivo se pasa de clases presenciales a virtuales

“Esta medida se adopta debido a la actual escasez de combustible que afecta al transporte público, con el objetivo de garantizar el normal desarrollo académico”, precisa un comunicado institucional.

En Bolivia hay escasez de combustible, una situación que se agudizó desde la anterior semana. En esta línea, el Gobierno dijo a la noche del martes de esta semana que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (Ypfb) ya está despachando gasolina al 100%, pero su stock es para tres días y menos de un día de diésel.

Ante esta situación, Borja solicitó a las unidades académicas coordinar internamente la implementación y el seguimiento de esta modalidad temporal, en el marco de la normativa universitaria vigente.

Borja lamentó que el ausentismo en clases presenciales llegaba al 50%.

”En caso de que la situación no mejore, seguiremos con clases virtuales”, sostuvo.

Uagrm anuncia que pasará clases virtuales del 16 al 20 de octubre ante escasez de combustible