Potosí: Encuentran 15 menores en minas y anuncian procesos a contratistas


La Defensoría de la Niñez y Adolescencia aclaró que se trata de una actividad laboral ilegal.

Encuentran 15 menores en minas y anuncian procesos a contratistas

Los menores que fueron encontrados cuando se dirigían a trabajar a las minas del Cerro Rico. Cedida

 



Fuente: https://elpotosi.net

Durante un operativo realizado en el sector de La K’asa se evidenció la presencia de 15 menores, entre 14 a 18 años, que estaban a punto de abordar los vehículos que llevan a los trabajadores a las minas del Cerro Rico de Potosí.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La operación de control fue desarrollada por el personal de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Jefatura Departamental de Trabajo, Policía Departamental y la Defensoría del Pueblo en Potosí.

Wara Berazaín, responsable de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, informó que los menores dieron a conocer que están trabajando en las minas del Cerro Rico de Potosí más de dos meses.

Se recogió a los menores para que presten su declaración informativa no sin antes darles a conocer que, de acuerdo a las leyes bolivianas, está prohibido el trabajo de menores en zonas de alto riesgo como la zafra, canteras y minas.

Ese extremo ya se había hecho conocer a los socios de minas cooperativizadas que contratan a los menores con montos menores a los que cancelan a adultos, no toman en cuenta que se trata de una actividad laboral ilegal, los envían a las minas sin el material de seguridad debido y poniendo en riesgo su integridad.

DENUNCIA

Una vez que se tenga la declaración de los menores se podrá conocer cuáles son las minas donde trabajan personas de menos de 18 años y por tanto violan la ley.

Asimismo se conocerá si aparte de los identificados ayer existen otros menores que se encuentran en interior mina poniendo en riesgo su integridad física.

Está previsto denunciar penalmente a los que contrataron a los menores para que puedan ser sancionados por la ley por la firma de contratos ilegales, permitir la presencia de personas de menos de 18 años en los yacimientos y permitir el trabajo de alto riesgo sin elementos de seguridad.

Wara Berazaín también anunció que se está viendo la posibilidad de gestionar el cierre de las minas de aquellas cooperativas mineras que permiten la presencia de menores pese a conocer que se trata de una actividad ilegal.