La alianza regional cuestionó las declaraciones del nuevo gobierno y reafirmó su respaldo a la ciudadanía boliviana.

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia. Foto: PDC
Fuente: La Razón
Los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) anunciaron la suspensión del nuevo gobierno del presidente electo Rodrigo Paz. Argumentaron que su postura “antibolivariana, antilatinoamericana, proimperialista y colonialista” contradice los principios fundacionales del bloque regional.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Se trata del primer impasse del presidente electo, quien adelantó que no invitará a su posesión, el 8 de noviembre, a los presidentes de Venezuela, Nicolás Madura; de Nicaragua, Daniel Ortega, y de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a los que consideró “no democráticos”. Al contrario, adelantó que retomará relaciones con Estados Unidos y la vuelta de la DEA (Administración de Control de Drogas, en inglés).
Rodrigo Paz
En un extenso comunicado, los gobiernos miembros de Alba —entre ellos Venezuela, Cuba, Nicaragua y otros países caribeños— afirmaron que la medida no implica un rompimiento con el pueblo boliviano, sino una decisión política dirigida exclusivamente al nuevo gobierno, al que acusan de desconocer los valores de integración y cooperación que inspiraron la creación de la Alianza en 2004.
“Esta suspensión no afecta los vínculos permanentes, afectivos y solidarios que mantenemos con el pueblo boliviano, con el cual seguiremos trabajando y acompañando en su desarrollo y bienestar”, señala el pronunciamiento.
Alba consideró “totalmente inaceptables” las declaraciones del nuevo gobierno boliviano contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, a las que calificó como ofensivas y contrarias a los principios de respeto mutuo y soberanía que sustentan la integración regional. Según el bloque, esos mensajes desconocen el papel que estas naciones desempeñaron en la cooperación latinoamericana durante los últimos años.
Alba
La organización recordó los logros obtenidos en Bolivia gracias a la cooperación del Alba, entre ellos la alfabetización de más de un millón de personas, la atención médica gratuita a tres millones de bolivianos mediante la Misión Milagro y otros programas de salud, además de inversiones en educación, energía y desarrollo productivo.
“El pueblo boliviano ha sido un símbolo de dignidad y lucha por la integración latinoamericana. Su voz ha resonado con fuerza en Nuestra América gracias a esta Alianza”, señala el texto.
El documento también subraya que la suspensión será temporal y se mantendrá mientras se evalúan las condiciones políticas en Bolivia, con el objetivo de “proteger los principios bolivarianos y garantizar que la Alianza continúe siendo un instrumento de unidad, soberanía y justicia social”.
Finalmente, el bloque reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto al pueblo boliviano, “defendiendo sus derechos, su desarrollo social y económico, y asegurando que la solidaridad entre nuestros pueblos siga siendo el pilar de Nuestra América”.
Bolivia ingreso a ese bloque en 2006, en el gobierno del entonces presidente Evo Morales.
Fuente: La Razón