Según el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, este año en las campañas de invierno y verano se sembraron 187.920 hectáreas, un 18% más que en la gestión pasada.
La producción de papa en Bolivia. Foto captura de video
La producción de papa llegó este año, en las campañas de invierno y verano, a un total de 1,6 millones de toneladas, un crecimiento de 15% en comparación a 2024, según un reporte del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.
Mediante un video informativo, esa cartera de Estado destacó que los productores de papa sembraron en las campañas de invierno y verano 187.920 hectáreas, lo que representa un 18% más que en la gestión pasada.
Además, la producción subió en 15% hasta llegar a 1.604.953 toneladas y con un rendimiento de 8.541 kilos por hectárea.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El reporte indica también que, en cinco años, la importación de papa bajó en 99%, por lo que el consumo de este producto es prácticamente solo de producción nacional.
Ya en julio pasado, el Gobierno informó que la importación de papa durante el 2024 bajó de 100.000 toneladas a 20.000 toneladas. Y resaltó los programas de apoyo con semillas certificadas y la incorporación de nuevas tecnologías.
Bolivia cuenta actualmente con 2.423 variedades de papa, lo que consolida su rol como centro de origen del cultivo a nivel mundial, según el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf).