Productores lecheros del Beni declaran cuarto intermedio en bloqueo de caminos


Los productores de leche del departamento del Beni, encabezados por el presidente de la Central de Productores de Leche (CERMA), Percy Suárez Solíz, determinaron este martes declarar un cuarto intermedio en sus medidas de presión hasta las 16:00 horas, a la espera de una reunión con el gerente nacional de Lácteos Bolivia (EBA), Juan Carlos Mamani.

Fuente: https://lapalabradelbeni.com



La decisión fue asumida tras una jornada de bloqueos y protestas en la carretera Trinidad–Santa Cruz, a la altura de la planta procesadora de lácteos EBA, ubicada en la comunidad Elvira, donde decenas de productores exigieron la reanudación inmediata de la recepción de leche, suspendida de manera temporal.

“Quieren que entremos dos personas y no quieren que entre la prensa, ¿qué es lo que esconden?”, cuestionó Suárez, al denunciar que el responsable de la planta negó el ingreso de todos los productores y de los medios de comunicación a la planta procesadora.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El bloqueo provocó una congestión vehicular considerable, afectando a transportistas y pasajeros que circulaban por el tramo, mientras los productores mantenían su posición en defensa de su fuente de ingreso y de la producción local.

Según Suárez, la suspensión de la recepción de leche responde a varios factores logísticos y económicos, entre ellos la falta de combustible, la escasez de envases por demora en las importaciones y los retrasos en los pagos a los productores, lo que ha puesto en riesgo la estabilidad de más de 500 familias dedicadas a la actividad lechera en el Beni.

“Muchas familias quedan en el abandono porque se nos cierran las puertas de esta industria. Son más de 500 familias que trabajan con nosotros. Damos un cuarto intermedio, pero si no hay solución, volvemos a bloquear”, advirtió Suárez.

El encuentro previsto para la tarde busca destrabar el conflicto y encontrar una solución concertada que permita restablecer la compra de leche y normalizar las operaciones de la planta procesadora.

Sin embargo, los productores advirtieron que, de no obtener una respuesta satisfactoria, retomarán el bloqueo de manera indefinida desde este miércoles.

Este conflicto se suma a las dificultades estructurales que enfrenta el sector agroproductivo del Beni, afectado por la escasez de insumos, la falta de divisas y los retrasos en la cadena de distribución nacional.