Putin mantiene los feroces ataques contra Ucrania: al menos dos muertos tras casi 700 bombardeos en apenas 24 horas


Una mujer de 66 años y un niño de 7 perdieron sus vidas en una serie de agresiones del ejército de Vladimir Putin contra 14 asentamientos de la región ucraniana de Zaporizhzhia

Efectivos de los servicios deEfectivos de los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio tras un ataque ruso el 10 de octubre (AP Foto/Dan Bashakov)

Fuente: Infobae



Las fuerzas invasoras rusas lanzaron 679 ataques contra la región ucraniana de Zaporizhzhia en 24 horas, dejando al menos dos personas muertas -una mujer de 66 años y un niño de 7- y 11 heridos, informó a través de Telegram el jefe de la administración militar de la región, Ivan Fedorov.

En total, durante el último día, los ocupantes llevaron a cabo 679 ataques contra 14 asentamientos en la región de Zaporizhzhia”, escribió Fedorov.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Un edificio dañado en laUn edificio dañado en la región de Zaporiyia (Europa Press)

Entre ellos hubo cuatro ataques con misiles contra la ciudad de Zaporiyia y 11 ataques aéreos contra Zaporizhzhia, Bilenke, Zaliznychne, Uspenivka, Malynivka y Poltavka y numerosos ataques con drones.

Se registraron 68 informes de daños a edificios de gran altura, casas particulares, automóviles e instalaciones de infraestructura social.

Por su parte, las defensas antiaéreas rusas derribaron la pasada noche y esta mañana 42 drones de ala fija sobre seis regiones del país, informó este sábado el

Rescatistas llevan el cuerpo deRescatistas llevan el cuerpo de una mujer encontrado bajo los escombros de su casa que fue golpeada durante un ataque aéreo ruso, en medio del ataque de Rusia contra Ucrania, en Zaporiyia, Ucrania (Servicio de prensa del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania en la región de Zaporiyia/Handout via REUTERS)

Según el mando ruso, durante la noche fueron abatidos 42 drones, de los cuales 19 fueron destruidos sobre la región de Volgogrado y 15 sobre Rostov.

También fueron derribados tres drones sobre la región de Uliánovsk, dos de Voronezh, dos en la república de Baskortostán y uno sobre Sarátov.

En los últimos días, Rusia y Ucrania han intercambiado ataques contra infraestructuras energéticas, alcanzando los bombardeos rusos prácticamente todo el territorio ucraniano.

Ante ello, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ha ordenado incrementar las capacidades del país para golpear al enemigo a larga distancia.

Un hombre observa los dañosUn hombre observa los daños en una vivienda tras un ataque ruso (Europa Press)

Ocho niños ucranianos regresaron con sus familias

En otro orden, la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, informó que ocho niños ucranianos se reunieron con sus familias después de varios meses de negociaciones directas con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Según el reporte de la agencia AP, la gestión comenzó en agosto a través de una carta entregada personalmente por Donald Trump durante su encuentro con Putin en territorio estadounidense. Tras recibir la misiva, el mandatario ruso respondió por escrito y a partir de ese momento ambos gobiernos abrieron un canal de diálogo específico sobre el regreso y bienestar de los menores.

La primera dama relató que, en los últimos meses, funcionarios de ambos países realizaron varias reuniones y llamadas extraoficiales para garantizar la identificación y posterior reunificación de los niños, proceso que contó con la colaboración de organismos estadounidenses y ucranianos.

Melania Trump precisó que los contactos con el Kremlin se llevaron a cabo de buena fe y resaltó la disposición de las autoridades rusas para proporcionar los datos necesarios que permitieron corroborar la identidad y circunstancias de los menores, publicó Europa Press.

La primera dama de EstadosLa primera dama de Estados Unidos, Melania Trump (REUTERS/Jessica Koscielniak)

Entre esos ocho menores, tres fueron separados de sus padres y trasladados a Rusia a raíz de los combates en el frente, mientras que otros cinco se vieron alejados al cruzar las fronteras en medio de la guerra. Entre los casos figura una niña desplazada de Ucrania a Rusia, situación que implicó procesos coordinados y verificaciones para posibilitar el reencuentro familiar.

La intervención de la primera dama abordó también la situación de quienes, tras haber sido desplazados durante la infancia, alcanzaron la mayoría de edad en el extranjero.

“Nuestra labor continúa, con la meta de reunir a más niños en el futuro cercano”, agregó Melania Trump.

Las recientes repatriaciones se producen en un contexto de denuncias internacionales relacionadas con la deportación y traslado forzado de menores desde zonas ocupadas por Rusia.

De acuerdo con datos del gobierno ucraniano, miles de niños han sido trasladados fuera de Ucrania a Rusia o a territorios bajo control ruso, casos denunciados ante organismos internacionales.

Fuente: Infobae