Una coalición de víctimas y defensores de derechos humanos presentó ante el Tribunal Federal del Distrito Sur de Florida, en Estados Unidos, una demanda en la que se acusa a los gobiernos de Bolivia, Venezuela y Cuba de operar una “Corporación Criminal de Estado” que fusiona narcotráfico, corrupción, tortura y persecución política.
“El comienzo del final”, escribió en su cuenta en X el empresario boliviano, Marcelo Claure, quien compartió un reportaje del medio The Epoch Times, con sede en Estados Unidos, en el que se describe el contenido de esta demanda, denominada “J. Doe v. Rubio, et al”, según la cual el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia sería el núcleo de esta red, conocida como “Bolivarian Joint Criminal Enterprise (BJCE)”.
El reportaje, titulado “Demanda RICO en Florida: Acusan a Bolivia, Venezuela y Cuba de crear una ´Corporación Criminal de Estado´ para narcotráfico y represión”, también fue compartido por otros usuarios de redes sociales, entre ellos el exministro de Gobierno de la gestión de Gonzalo Sánchez de Lozada, Carlos Sánchez Berzaín, uno de los políticos más críticos del MAS.
De acuerdo al reportaje, la demanda establece que en este esquema internacional Bolivia jugó el rol de epicebntro de la producción y distribución de cocaína, bajo el cobijo de los gobiernosde Evo Morales y uis Arce Catacora, mientras que el gobierno venezolano de Nicolás Maduro fue el puente logístico, financiero y político de ese táfico, con la protección del Cartel de los Soles. En el caso de Cuba, afirma que fue un centro de inteligencia, entrenamiento y coordinación estratégica.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Ley RICO de Estados Unidos (por sus siglas en inglés, Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act) es una ley federal diseñada para combatir el crimen organizado. Fue promulgada en 1970 y permite a los fiscales procesar a individuos involucrados en un «patrón de actividad de crimen organizado».
De acuerdo a los demandantes, a quienes The Epoch Times no llega a identificar con nombres y apellidos, los tres gobiernos utilizaron su retórica antiimperialista como una fachada ideológica para encubrir una estructura de poder basada en crímenes de Estado y operaciones ilícitas.
Hasta las 14.30 de este lunes, cuando fue cerrada esta nota, aún no se pronunció respecto a este reportaje ninguna fuente del MAS.
Los demandantes incluyen además en su acción legal al secretario de Estado, al fiscal general y al director del FBI (Buró Federal de Investigaciones), a quienes acusan de supuesta negligencia y omisión deliberada.
“Si la Corte Federal de Florida admite la demanda, el caso podría reconfigurar la relación de Estados Unidos con los regímenes aliados del chavismo …”, menciona el reportaje.