El alcalde de Cochabamba advirtió contra los embates de los sectores afines al masismo y al evismo.

Fuente: Visión 360
El alcalde de Cochabamba y excandidato a la presidencia, Manfred Reyes Villa, considera que el presidente electo, Rodrigo Paz, debe elegir a integrantes de su Gobierno de acuerdo a su capacidad técnica y experiencia política, para lograr un mejor resultado. Agregó que debe evitar ser presionado por sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y el expresidente Evo Morales.
«Rodrigo (Paz) debe elegir a los mejores para el trabajo, aunque no sean del partido (Partido Demócrata Cristiano, PDC). Tienen que ser personas con pericia técnica y algo de experiencia política parta enfrentar a estas personas que exigen que no se cierren ministerios. No va a ser sencillo», declaró este sábado en una entrevista con DTV.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Reyes Villa refirió a entidades como la Central Obrera Boliviana (COB), que la semana pasada amenazó al presidente electo con «no permitir despidos y que se cierres ministerios», además de rechazar una posible suspensión de la subvención a los hidrocarburos.
El alcalde cochabambino subrayó la importancia de resistir los embates de esos sectores y hacerles entender que las condiciones económicas del país no permiten el gasto que representan algunas instituciones estatales.
«No tenemos los ingresos de los hidrocarburos. Tenemos que ajustarnos todos a la realidad», apuntó.
También se refirió a la suspensión de Bolivia de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Aalba), concretada el viernes 24 de octubre, debido a que consideran al Gobierno entrante como «proimperialista», por el acercamiento a Estados Unidos y las críticas emitidas por «evismo» y «arcismo».
«Ellos piden que (Paz) no se equivoque, pero ellos fueron los que se equivocaron desde el inicio. Evo (Morales) gobernaba como en una dictadura, recibiendo instrucciones de países como Cuba y Venezuela. Nos acercaron a países como Irán, que no nos ayudaron», expresó.
Concluyó que el nuevo Gobierno, que asumirá el poder el 8 de noviembre, deberá trabajar para unificar a los bolivianos, para salir adelante de la crisis que atraviesa el país.
Fuente: Visión 360