Los distritos municipales en emergencia son: 5, 6, 4, 9, 7 y 11. Mientras que siete están en alarma 15, 14, 2, 3, 13, 12 y 10.

Una de las formas de combatir el dengue, zika y chinkungunya es la fumigación
Se adelantó la época de lluvias y la Gobernación de Santa Cruz emitió el listado de distritos municipales que están en emergencia por la presencia de larvas de mosquitos en la capital cruceña, se trata del 5 (Norte); 6 (Pampa de la Isla); 4 (El Pari); 9 (Palmasola); 7 (Villa Primero de Mayo) y 11 (Centro).
El jefe de Epidemiología de Santa Cruz, Carlos Hurtado, señaló que esta situación representa un riesgo inminente de epidemia de enfermedades como dengue, zika y chinkungunya. Ante ello, remarcó que se hará campañas masivas en los barrios para destruir los criaderos de mosquitos.
En el informe igual precisó que hay siete distritos que están en alarma; es decir, tienen menor cantidad de larvas de mosquitos que los anteriores, pero igual están en riesgo, se trata del 2 (Norte Interno); 3 (Estación Argentina); El Bajio (10); 13 (Palmar del Oratorio); 14 (Paurito) y 15 (Montero Hoyos).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Finalmente el 1 y el 8 (Plan Tres Mil) están fuera de riesgo.
Hurtado precisó que la encuesta entomológica se realizó entre el 3 de septiembre y el 13 de octubre en 1.500 barrios.