RIN: A septiembre 2025 crecen gracias al precio extraordinario del oro


 

Recientemente, el Banco Central de Bolivia (BCB) dio a conocer de manera sorpresiva los datos actualizados de nuestras Reservas Internacionales Netas (RIN), las cuales tienen un valor a septiembre 2025 de $us. 3.275 millones. Respecto a sus componentes, el valor de nuestras reservas de oro suma $us. 3.114 millones, las divisas $us. 103 millones y los DEG solo $us. 23 millones.



Sin embargo, hilando más fino, de agosto a septiembre, el valor de las RIN creció en $us. 394 millones (14%), en cambio el oro subió en un 17%. Las divisas, reflejaron una brusca caída del 40%, en 68 mmusdd. Los Derechos Especiales de Giro (DEG) se mantuvieron inalterables, en 23 millones de dólares.

Es evidente que nuestras RIN subieron gracias y exclusivamente al precio extraordinario que se observó en el oro durante los últimos meses. Por ejemplo, finalizando agosto, la onza troy se cotizaba en $us. 3.551,82, y al 30 de septiembre en $us. 3.897,5 demostrando un incremento de 346 dólares (10%). A la fecha, está superando los 3.900 dólares la onza troy.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Haciendo un poco de números, si es que se hubiese mantenido inalterable el precio del oro desde finales de agosto, deberíamos tener actualmente alrededor de 28 toneladas de reservas de oro. Sin embargo, se duda que en un mes las mismas se hayan incrementado algo (físicamente), y en todo caso su crecimiento fue netamente monetario, salvo que se informe algo totalmente diferente de manera oficial.

Finalizando, políticamente, y más al acabar la gestión de un gobierno, siempre se trata de reflejar cifras y estadísticas positivas, y sobre todo de manera muy oportuna. Aunque ahora nuestras RIN crecieron en valor, nos debemos preguntar ¿tenemos más dólares?, ¿tenemos más oro?, ¿mejoró nuestra economía?

Espejismos Vs. realidades. ¡No todo lo que brilla es oro!

 

Por: Luis Fernando Romero Torrejón

Economista, investigador y docente universitario