Rodrigo Paz dice que no invitará a su toma de posesión a Maduro, Ortega y Díaz-Canel


En entrevista con CNN, manifestó que considera a esos países “claramente no democráticos”. Consultado sobre si llegan a ser dictaduras, respondió: “Yo no quisiera que mi país fuera ninguno de esos tres, está claro”.

 

 

Fuente: Visión 360
Por Pablo Peralta Miranda

El presidente electo Rodrigo Paz sostuvo que no invitará a su toma de posesión a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, a Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, y a Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, mandatarios afines al expresidente Evo Morales y al Movimiento Al Socialismo, partido saliente del Gobierno.



“Nosotros somos un país democrático. Si bien hay relaciones diplomáticas a ser respetadas, porque hay condiciones previas, pero nuestra condición de relacionamiento es sobre la base de la democracia”, remarcó en una entrevista con CNN.

En esa conversación periodística, Paz sostuvo que no invitará al acto de asunción de mando, que se realizará el 8 de noviembre, a Maduro, Ortega y Díaz-Canel. “Nosotros somos un país democrático”, expresó tras ser consultado al respecto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“No democráticos”

El presidente electo manifestó que considera a esos países “claramente no democráticos”. Consultado sobre si llegan a ser dictaduras, respondió: “Yo no quisiera que mi país fuera ninguno de esos tres, está claro”.

Cuando el entrevistador le dijo que esos presidentes eran afines al expresidente Morales, Paz indicó que “sí eran parte de sus discursos, pero los bolivianos y las bolivianas, si en algo estamos claros, es que de ideología no comes”.

Respecto a cómo salir de los vínculos con China y Rusia, dado que hay acuerdos, Paz manifestó: “Respetamos…”. Sostuvo que en la primera línea de relacionamiento que trazó está al continente. En ese marco, aseguró que sí tiene definido restablecer las relaciones a nivel de embajadores con Estados Unidos, algo que –indicó- preguntó en toda la campaña.

Consultado sobre sobre la DEA, el mandatario electo manifestó que “todas las instituciones que ayuden contra lo ilícito estarán en Bolivia”.