Rodríguez fue el último en jurar en Sucre, Paz lo hará en La Paz


Gonzalo Sánchez de Lozada, Evo Morales y Luis Arce juraron a la Presidencia en La Paz, capital del poder político.

El equipo del Partido Demócrata Cristiano (PDC) encargado de la transición de mando decidió que el acto de juramento del presidente electo Rodrigo Paz se realice en La Paz, la sede del poder político del Estado.



La decisión responde a las sugerencias de algunos legisladores y dirigentes de esa organización política, que habían planteado que el evento se desarrolle en Sucre, la capital constitucional del país.

“En atención a las consultas recibidas por los medios de comunicación, se confirma que los actos de posesión presidencial y transmisión de mando se realizarán en la ciudad de La Paz, sede de Gobierno. La agenda oficial, junto con los detalles logísticos y protocolares, será comunicada oportunamente”, dice parte de un comunicado publicado en las redes sociales del mandatario que ganó el balotaje del 19 de octubre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Juramento en Sucre

En los antecedentes, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé fue el último en jurar en Sucre. Lo hizo en la Casa de la Libertad el 9 de junio de 2005. ocurrió tras la renuncia de Carlos Mesa y en medio de una profunda crisis política y social. Antes de Mesa, Gonzalo Sánchez de Lozada había renunciado al cargo el 17 de octubre, día en el que dejó el país.

La sucesión constitucional de entonces mandaba en que, ante la renuncia del Presidente y Vicepresidente de la República, asumían sucesivamente el mando del país los titulares de las cámara de Senadores y de Diputados, y, finalmente, el de la otrora Corte Suprema de Justicia.

Entonces, los presidentes de Senadores y Diputados, Hormando Vaca Díez y Mario Cossío, respectivamente, había declinado su sucesión. Por eso las funciones recayeron en Rodríguez Veltzé, quien fue el que convocó a elecciones generales inmediatas.

Transición

Antes de aquel, Jorge Quiroga, sucesor del expresidente Hugo Banzer Suárez —que dejó el cargo en 2001, debido a un cáncer terminal—, había jurado al cargo en Sucre.

Luego de eso, Evo Morales y Luis Arce, juraron en La Paz. Jeanine Áñez no juró a la Presidencia; fue investida con la banda presidencial de manos de un militar. Fue el 12 de noviembre de 2019, luego de la renuncia de Morales y en medio de una fuerte convulsión política y social.

El proceso de transición presidencial está en marcha. Las reuniones se realizaron desde el lunes 20 de octubre, un día después de que Paz se impusiera en el balotaje a, precisamente, Quiroga, que también aspiraba al cargo.

Tanto el equipo del PDC como del presidente Luis Arce coordinan y afinan la entrega de la administración del Estado.

La noche del domingo, Paz ya había garantizado una “transición ordenada y trasparente”. Por su parte, el presidente Arce garantizó desde la primera vuelta de las elecciones generales que entregará el Estado en una transición “democrática y sin problemas”.