En un ambiente de unidad, confraternidad y participación ciudadana, el Barrio Universitario Sur celebró su 36º aniversario con un acto cívico-cultural que reunió a vecinos, dirigentes barriales, autoridades e instituciones educativas de la zona.
Fuente: Prensa Diputada Silvia Ardaya/Libre
La actividad incluyó una variada programación artística con declamación de poesía, presentación de la banda de guerra del Colegio Universitario Sur y números culturales que reflejaron el talento juvenil del distrito.
Uno de los momentos más destacados fue la elección de Miss Barrio Universitario Sur 2025, título que obtuvo Hiromi Ojeda Rueda, mientras que Isabely Delgadillo Pereyra fue coronada Miss Chiquitita. Ambas recibieron sus bandas, coronas y reconocimientos de manos de autoridades locales y representantes de la junta vecinal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El acto contó con la participación de la diputada electa por la Circunscripción 50, Silvia Ardaya, quien felicitó a la organización del evento y destacó el rol de la comunidad en la construcción del desarrollo barrial.
“El fortalecimiento del tejido social es fundamental para mejorar nuestros barrios y promover oportunidades para las familias. Cuando hay unidad, hay progreso”, afirmó Ardaya, quien también convocó a la participación democrática en el país.
Demandas vecinales
Durante su intervención, el presidente de la Junta Vecinal del Barrio Universitario Sur, Rudolf Kninenburg, hizo un llamado a las autoridades municipales para atender las necesidades urgentes del barrio.
Denunció la falta de voluntad institucional para ejecutar proyectos básicos como pavimentación, iluminación pública y seguridad ciudadana.
“Logramos el último pavimento gracias a la presión vecinal y movilizaciones, porque las promesas no se cumplen. La inseguridad está creciendo y necesitamos respuestas reales, no excusas”, afirmó Knijnenburg.
También anunció que, tras las elecciones, se retomarán reuniones para coordinar con la Policía la conformación de una brigada ciudadana de seguridad barrial, así como medidas de presión para exigir la instalación de semáforos y reductores de velocidad, debido al alto riesgo para los estudiantes de los colegios Universitario Sur y Don Bosco.
Aporte social
En el evento, el Dr. César Mancilla anunció el inicio de un programa de apoyo comunitario, comprometiéndose a brindar sesiones de fisioterapia gratuitas una vez al mes para los adultos mayores del barrio.
La jornada concluyó con actividades recreativas y una confraternización vecinal que reforzó el compromiso de trabajo conjunto para mejorar la calidad de vida en el Barrio Universitario Sur.