Prevención. Brindaron información sobre hábitos saludables, consultas médicas gratuitas, ecografías y mamografías para mujeres desde los 25 años.
Fuente: Gobernación de Santa Cruz
En el marco del Mes Rosa, la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, a través del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano, realizó hoy una feria informativa destinada a promover la detección precoz del cáncer de mama y difundir la importancia de los buenos hábitos nutricionales.
El secretario de Salud, Edil Toledo, destacó la relevancia de este tipo de actividades que se realizan durante todo el año. “Estamos orgullosos de realizarlas, que no solo comenzaron en octubre sino que se extienden durante todo el mes. La prevención salva vidas: si el cáncer se diagnostica a tiempo, puede tratarse y evitar fallecimientos”, expresó a tiempo de enfatizar el lema de campaña de este año “Unidos para salvar vidas”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por su parte, Ángela Carreño, responsable del Programa de Cáncer del Sedes, explicó que la feria es integral e informativa para toda la población. “Se enseñan buenos hábitos alimenticios, cómo prevenir el cáncer, consultas médicas, ecografías y mamografías. Toda mujer a partir de los 25 años debe realizar consultas y autoexámenes, y a partir de los 40, un estudio anual para detectar precozmente la enfermedad”, manifestó.
Asimismo, recordó que la campaña no se limita al mes de octubre, sino que se realiza todo el año en los centros de salud de primer nivel, mientras que en los hospitales de tercer nivel se ofrecen consultas y estudios para todos los tipos de cáncer.
Durante la feria, la población recibió información sobre nutrición adecuada antes y durante el proceso de diagnóstico del cáncer, además de orientación sobre la realización de ecografías y mamografías de manera gratuita.