Pacientes, médicos, autoridades y ciudadanos participaron en una emotiva caminata por la vida.
Stefany Beatriz Guzmán Nuñez
Fuente: Red Uno
Con una emotiva caminata por la vida, se conmemoró en Santa Cruz el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha que busca generar conciencia sobre la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La actividad se desarrolló en inmediaciones del Hospital Oncológico y reunió a pacientes, familiares, personal médico y autoridades.
Entre los participantes estuvo el secretario departamental de Salud, Edil Toledo, quien reafirmó el compromiso de las autoridades con la salud pública.
“Hoy más que nunca debemos estar unidos y dar un mensaje claro de prevención. El compromiso del gobernador Luis Fernando Camacho es seguir apoyando todas las acciones que fortalezcan el sistema de salud”, expresó.
La caminata, bajo el lema «Un Día de Esperanza», fue encabezada por la directora del Hospital Oncológico, quien destacó la importancia de sensibilizar a la población sobre el cáncer de mama, una de las principales causas de muerte entre mujeres.
También participó el rector de la UAGRM, Reinerio Vargas, quien destacó el impacto del cáncer en el entorno familiar. “Se enferma una mujer y se afecta todo un núcleo. Por eso debemos invertir en prevención y educación desde todos los espacios”, afirmó.
Las verdaderas protagonistas fueron las pacientes, mujeres que enfrentan con valentía la enfermedad y que, con su presencia, dieron un poderoso mensaje de esperanza. La actividad concluyó con mensajes de apoyo y unidad, en un mes dedicado a crear conciencia y salvar vidas.
La prevención del cáncer de mama comienza con la concientización y el acceso a información clara. Realizarse autoexploraciones mamarias de forma regular, acudir a controles médicos anuales y acceder a mamografías a partir de los 40 años —o antes, si hay antecedentes familiares— son medidas clave para detectar a tiempo la enfermedad.