Santa Cruz: Más de 6.000 jurados electorales han sido capacitados en las provincias


En Santa Cruz, el 51% de los jurados electorales de las provincias han asistido a las capacitaciones. Además, el 90% del material electoral ya se encuentra en tierra cruceña, el armado de maletas comenzará el 10 de octubre.

Por Carolina Galarza Villagran



Fuente: eldeber.com.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En Santa Cruz, el 51% de los jurados electorales de las provincias han asistido a las capacitaciones. Además, el 90% del material electoral ya se encuentra en tierra cruceña, el armado de maletas comenzará el 10 de octubre.

Este viernes, la presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, María Cristina Claros, informó que la capacitación a los jurados electorales de provincias está en su cuarto día. A la par, contó que el TED cruceño realiza las tareas de organización logística para garantizar el desarrollo de la segunda vuelta electoral, prevista para el 19 de octubre.

Capacitación a jurados rurales y urbanos

Santa Cruz: Más de 6.000 jurados electorales han sido capacitados en las provincias

Capacitación en provincias | Fotografía: TED Santa Cruz

 

Claros informó que, en cuatro días, se capacitó a más de 6.000 jurados electorales —equivalentes al 51% del total previsto que son 12.000— en diferentes provincias del departamento cruceño. Las capacitaciones rurales continúan hasta el 6 de octubre, en esta misma fecha, se comenzará con las capacitaciones a jurados electorales de la capital cruceña. 

“Los vocales de la Sala Plena estamos acompañando las capacitaciones en provincia con la finalidad de transmitir lo importante que es ser jurado electoral para garantizar la transparencia en la administración de la mesa (de sufragio), pero lo más importante es la custodia del voto del soberano”, señaló Claros.

Las sesiones de capacitación tienen una duración aproximada de tres horas e incluyen la explicación sobre la instalación de mesas de sufragio, responsabilidades de los jurados, procedimientos de votación preferente y asistida, así como el correcto llenado de actas de escrutinio y conteo.

Al ser consultada sobre por qué no se volvió a designar a los mismos jurados que participaron en la primera vuelta del 16 de agosto, Claros explicó que la normativa del Órgano Electoral Plurinacional establece que, en caso de una segunda vuelta, se debe realizar un nuevo sorteo para la designación de jurados electorales.

Material electoral

Santa Cruz: Más de 6.000 jurados electorales han sido capacitados en las provincias

Maria Cristina Claros, presidente del Tribunal Departamental de Santa Cruz | Fotografía: EL DEBER

 

Por otro lado, el TED Santa Cruz prepara la logística del material electoral. El armado de maletas electorales comenzará partir del 10 de octubre, en tres turnos y bajo estrictos controles, contó Claros.

Según Claros, el 90% de los insumos ya se encuentran en el Centro Departamental de Logística ubicado en el Coliseo del Colegio Militar de Aviación. Desde el 6 de octubre se iniciará la revisión y control de calidad de las papeletas, que son más de dos millones.

“Cuando hacemos la revisión o el control de calidad las papeletas de sufragio, todas las que están tal vez humedecidas, dañadas, rotas o que tengan algunas manchas, son depuradas. Las mismas se tienen que sacar y las mismas son devueltas al Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, precisó Claros.

Ese mismo 6 de octubre también se activará el montaje del Centro de Cómputo Departamental en el pabellón de la Unión Europea de las instalaciones de la Fexpocruz, espacio que será habilitado para la transmisión y conteo oficial de los resultados.

Claros confirmó además que la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea desplegará una brigada de largo plazo desde el 6 de octubre y que los observadores de corto plazo llegarán los días previos a la segunda vuelta de las elecciones nacionales.