
Fuente: eldeber.com.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Diego Rojas, jefe del Departamento de Contaminación Hídrica y Atmosférica, explicó que la masa de aire y las quemas en el departamento de Beni pueden ser las principales causas para el deterioro de la calidad del aire en la ciudad.
“La circulación de los vientos donde probablemente estuvieran existiendo incendios o quemas, toda esa masa de aire, circula desde arriba hacia abajo. Los incendios no necesariamente pueden ser generados en Santa Cruz. Algunos incendios en el Beni pueden llegar a afectarnos, dada la circulación de vientos”, aclaró Rojas.
En este caso, “será necesario verificar siempre la existencia de los incendios y la circulación atmosférica que está ocurriendo o que haya ocurrido para que la ciudad registre valores elevados de contaminación”, apuntó.
Este jueves, en la mañana, la calidad del aire en la ciudad era de 120, lo que se considera un rango “malo”, que afecta a las personas con problemas respiratorios y molestias en los ojos.
Según la Dirección de Contaminación Hídrica y Atmosférica, durante las primeras semanas de octubre, la ciudad registró buena calidad del aire, gracias a vientos del sur y las precipitaciones que ayudaron a dispersar partículas contaminantes.
Sin embargo, los incendios forestales en el norte del departamento y los vientos predominantes del noroeste han provocado este incremento reciente de la contaminación.
En la tarde de este mismo jueves, la calidad del aire subió a ‘regular’. Durante la jornada, los niveles de contaminación atmosférica han presentado una disminución significativa.
Asimismo, el reporte indica que se proyecta que esta condición se mantenga en las próximas horas, debido a la persistencia de las quemas e incendios forestales activos en el departamento y otras regiones vecinas.
Se recomienda que las personas más sensibles que forman parte del grupo de riesgo (menores de 2 años de edad, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad o pacientes con enfermedades de base) deben considerar evitar realizar esfuerzos físicos intensos y prolongados al aire libre.
