Santa Cruz recibe lo mejor del deporte ecuestre con el Campeonato Nacional 2025


Este sábado arrancará el torneo con el adiestramiento y luego será el salto hasta el domingo 12 de octubre. Participarán cerca de 150 binomios en el certamen que también es evaluativo para los Juegos Bolivarianos

Fuente: Hipismo Bolivia



Después de un año y dos meses lo mejor del deporte ecuestre del país se reunirá desde este sábado hasta el domingo 12 de octubre para participar en el LXVI Campeonato Nacional 2025 de adiestramiento y salto que se desarrollará en Santa Cruz con la presencia de unos 150 binomios.

Este torneo es de vital importancia porque servirá para conformar el equipo nacional que participará en los Juegos Bolivarianos de Lima que se desarrollarán del 22 de noviembre al 7 de diciembre.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El principal evento de la Federación Boliviana de Deportes Ecuestres (FBDE) se llevará adelante a lo largo de una semana y será organizado por la principal entidad del país, la Asociación de Deportes Ecuestres de Santa Cruz (ADESCRUZ) y el Club Hípico Santa Cruz, que albergará el certamen.

Será un reencuentro presencial de los mejores binomios de Bolivia, ya que la última vez que se juntaron fue en la Copa INTI en agosto de 2024, en Cochabamba.

Luego se debía realizar en el valle la Copa Bolivia y la Copa FEI, al igual que el Campeonato Nacional 2024 (a principios de este año) en La Paz, pero se suspendieron “por la situación que pasaba el país con bloqueos, falta de diésel. No podíamos arriesgar a nuestros caballos y jinetes y a todo el equipo que acompaña”, aseguró Diego Iturralde, presidente de la FBDE.

El torneo

Los cerca de 150 binomios que competirán desde este sábado son provenientes de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y de Tarata.

“Este nacional tiene muchas expectativas, llegan varios caballos. La lluvia ha jugado un favor indispensable, mucha agua, pero todos los caballos están bien, sanos, esperando con muchas ansias que sea una linda fiesta ecuestre porque ya es tiempo que no nos juntamos en físico todos los departamentos”, apuntó Iturralde.

Entre sábado y domingo se llevará a cabo la prueba de adiestramiento, que consiste en ejecutar figuras, círculos, movimientos laterales, transiciones con el caballo; es una armonía entre el jinete y el caballo y cada figura tiene una nota del cero al 10. El mejor promedio es el que gana.

Para este evento, que se desarrollará en el picadero de arena y cuya inspección veterinaria se realizará este viernes, estará presente el juez argentino César Lopardo.

El martes comenzará el salto con diferentes recorridos y alturas en el picadero verde. Ese día será la inspección veterinaria y de miércoles a domingo serán las pruebas.

Elizabeth Canedo, juez internacional boliviana, estará a cargo de esta modalidad. También estarán los Stewards (oficiales que hace que se cumpla todo) y habrá una boliviana, la juez internacional Noelia Quiroga.

Clasificatorio

Hace un par de semana se llevó adelante en Santa Cruz el primer evaluativo rumbo a los Juegos Bolivarianos y el Campeonato Nacional será el segundo para las competencias de salto y con ello definir los tres cupos restantes para el evento multideportivo.

“A los Bolivarianos acudirá un equipo de cuatro binomios, pero se abrió la posibilidad de llevar dos jinetes más solo para la competencia individual; entonces, tendremos un total de seis representantes”, apuntó el titular de la FBDE.

Recalcó que “nuestro campeón nacional, Mauricio Zalles, está en Brasil desde hace ya unos seis meses entrenándose para los Bolivarianos, calculo que él irá; tenemos dos jinetes en Estados Unidos, que son Diego y Daniel Bedoya, que calculo que igual irán; entonces, estaríamos buscando que los otros tres cupos se definan en el Campeonato Nacional”.

Solo los participantes de la categoría Primera lucharán por acceder a los Bolivarianos y por ello su prueba será mucha más exigente en el Nacional.

“Los jinetes terminará saltando 1,45 metros de altura el domingo porque vamos a buscar replicar la competencia que habrá en los Bolivarianos: el primer día será de velocidad a 1,35; el segundo, un doble recorrido a 1,40; y el tercero, un doble recorrido a 1,45”, detalló.

El armado de la pista estará a cargo del boliviano Gróver Claros, pero el diseño será enviado desde Colombia por el diseñador internacional Javier Medrano, quien estará a cargo de hacer lo mismo en los Juegos Bolivarianos.