Santa Cruz: Searpi reporta pequeñas crecidas en el río Piraí; hay alerta amarilla por lluvias


Prevención. Por instrucción del gobernador Camacho, y ante la alerta amarilla, el Searpi se encuentra en monitoreo constante en la capital y el departamento.

Fuente: Gobernación de Santa Cruz



Ante las lluvias acaecidas desde anoche, el Searpi, brazo operativo de la Gobernación, reportó que hasta la tarde de este miércoles se registran pequeñas crecidas en la cuenca del río Piraí, como en la zona de Cuatro Ojos, motivo por el cual se ha declarado alerta amarilla y se recomienda no ejecutar trabajos cerca de las riberas, haciendo un llamado especial a las personas que extraen áridos.

José Antonio Rivero, director de la institución, afirmó que ha llovido bastante en la provincia Florida, generando un pequeño turbión que ha llegado a La Angostura, Bermejo y San Pedro.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De la misma manera, las estaciones marcan aumento del nivel de las aguas en el río Yapacaní, derivado de Los Valles cruceños, y se prevé que en las próximas horas (pasadas las 16:00) se registre un poco una subida en el río Ichilo.

Rivero explicó que se trata de las primeras crecidas que se están dando en el departamento, y espera que ello no conlleve a ningún tipo de emergencia.

De la misma manera, descartó que se hayan presentado rebalses.

Aún así, recomienda a la población tomar los recaudos necesarios de no realizar trabajos y actividades cercanas a los cuerpos de agua de los ríos.

En este sentido, exhortó a los gobiernos municipales a que empiecen a emitir sus respectivas alertas con respecto a las lluvias, y la prevención de las crecidas de los caudales de los ríos.

Registro de precipitaciones
En las estaciones de Santa Cruz de la Sierra se tiene un acumulado arriba de 70 milímetros (mm); en la cuenca del río Piraí llegó a casi 80 mm.

Rivero detalló que esta lluvia ha sido general en el departamento, y ha llegado a la zona norte, Los Valles cruceños, y el este, como San Julián.

La autoridad indicó que por instrucción del gobernador Luis Fernando Camacho, y ante la alerta amarilla, el Searpi se encuentra en monitoreo constante en la capital y el departamento para evitar problemas emergentes por inundaciones en zonas urbanas y productivas.