El fiscal del caso no descartó nuevas aprehensiones ni citaciones a otras personas que estén vinculadas con el caso.
Fuente: Unitel
Tras una inspección al colegio donde murieron dos jóvenes tras una avalancha en pasado 21 de septiembre, la Fiscalía informó que serán convocadas entre 12 y 15 personas, y que se observó que el aforo del lugar era para 500 personas, pero se vendieron 4.000 entradas.
El fiscal de materia Alex Varga informó que se recogieron varios elementos durante la inspección y que ya se citaron a varias personas, pero que se citarán a 12 o 15 más.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Lo que conocemos es que se han vendido alrededor de 4 mil entradas, distribuidas tanto en componentes de la banda, así como rompe filas y también han participado del acto con la venta de entradas a alumnos del colegio”, dijo el fiscal.
[RRSS] / El festival donde fallecieron dos jóvenes en medio de una avalancha.
Consultado sobre el aforo, Vargas señaló: “Habiendo ingresado y conocidos los ambientes, podemos advertir que la capacidad no supera de las 400 a 500 personas paradas”.
Explicó que, durante la inspección, no estuvieron el vocalista del grupo musical que participó esa noche, y que se presume ocasionó una de las avalanchas, y que envió a dos abogados, que no documentaron la razón de su ausencia.
Los padres de las dos víctimas asistieron al encuentro con la Fiscalía, pero se descompensaron y no pudieron participar de la inspección ocular.
Explicó que la investigación se está concentrando, por ahora, en los padres de familia y el comité organizador del evento, y no en el centro de estudiantes, aunque no descartó que más adelante se los incluya, pero tomando en cuenta que están amparados bajo el Código Niña, Niño y Adolescente, al ser menores de edad.
El fiscal no descartó nuevas aprehensiones ni citaciones a otras personas que estén vinculadas con el caso.
También señaló que la directora y plantel administrativo tenían conocimiento del evento y de la venta de entradas.
Además, cuestionó que en el evento masivo no haya habido un equipo de seguridad suficiente, una ambulancia y equipos médicos para esa cantidad de personas, de modo que se resguarde su integridad física.