“Se pondrán en los costados”: choferes de micros retirarán letreros de parabrisas para evitar accidentes


La decisión se da luego del reciente accidente en el centro de la Ciudad de los Anillos, donde una mujer de 74 años falleció, hecho que reforzó la necesidad de medidas de seguridad más estrictas en el transporte público.

Por Charles Muñoz Flores 
“Se pondrán en los costados”: choferes de micros retirarán letreros de parabrisas para evitar accidentes
Fuente: Red Uno 
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.-

En Santa Cruz, la dirigencia del transporte público anunció que se retirarán los letreros que indican las rutas de los micros de los parabrisas delanteros. La medida busca reducir los puntos ciegos de los choferes y prevenir accidentes de tránsito.

Durante un recorrido por las calles de la ciudad, el periodista de Notivisión, Juan Carlos Calvimontes, consultó a varios conductores sobre la instrucción recibida.



“Sí, ya llegó ya”, respondió uno de los choferes, confirmando que se procederá a retirar los carteles.

Bismark Daza, secretario general de la Federación de Transportistas 16 de Noviembre, explicó que la medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de los conductores.

“Hay un instructivo del Sindicato de Santa Cruz para retirar los letreros que, lamentablemente, perjudican la visibilidad del chofer hacia la calle. Sin embargo, los usuarios deben entender que se colocarán en los costados de los vehículos, de manera que se pueda identificar el recorrido de cada micro”, señaló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El dirigente también destacó que los letreros frontales eran útiles para los pasajeros que no conocían las rutas.

“A veces los stickers indicaban destinos como La Ramada o Los Pozos, ayudando a quienes no se ubicaban. Ahora se trasladarán a los laterales para mantener esta función sin comprometer la seguridad”, agregó Daza.

La decisión se da luego del reciente accidente en el centro de la Ciudad de los Anillos, donde una mujer de 74 años falleció, hecho que reforzó la necesidad de medidas de seguridad más estrictas en el transporte público.