Secretario general ONU asistirá a cumbre de paz en Egipto


La presidencia egipcia detalló que la reunión tendrá lugar el lunes por la tarde «con la participación de líderes de más de veinte países».

Antonio Guterres, secretario general de la ONU. (Archivo 23.09.2025)Imagen: Kay Nietfeld/dpa/picture alliance

Fuente: DW 

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, asistirá la próxima semana a la cumbre internacional en Egipto presidida por el gobernante estadounidense Donald Trump y su par egipcio, Abdel Fattah al Sisi, sobre la paz en Gaza, dijo un portavoz de la ONU el sábado (11.10.2025).

Guterres «se está desplazando a Egipto para asistir el lunes a la Cumbre de Paz de Sharm el Sheij», indicó la oficina de su portavoz, añadiendo que Guterres regresará a la sede de la ONU el miércoles.

También han confirmado su asistencia al país africano, el primer ministro británico, Keir Starmer, sus homólogos de Italia y España, Giorgia Miloni y Pedro Sánchez, y el presidente francés, Emmanuel Macron.

No se ha confirmado aún si el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estará presente, mientras que Hamás ha declarado que no participará, ya que «ha actuado principalmente a través de… mediadores qataríes y egipcios» durante las conversaciones, según ha declarado Hossam Badran, miembro de la oficina política de Hamás, organización considerada terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos y otros países.

Según anunció la presidencia egipcia el sábado, la reunión tendrá lugar el lunes por la tarde «con la participación de líderes de más de veinte países».

Ceremonia de firma del plan de paz

Su objetivo será «poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, intensificar los esfuerzos para lograr la paz y la estabilidad en Oriente Medio y marcar el comienzo de una nueva era de seguridad y estabilidad regional», detalló Egipto.

En el evento tendrá lugar una «ceremonia de firma» del plan de paz para Gaza, que marcará un punto de inflexión para Oriente Medio, ya que la tregua entra en su fase inicial, declaró Downing Street al confirmar la asistencia del primer ministro británico.

El plan de 20 puntos negociado por Estados Unidos pide a Israel que mantenga una presencia militar indefinida dentro de Gaza, a lo largo de su frontera con Israel.

En tanto, una fuerza internacional, compuesta en su mayor parte por tropas de países árabes y musulmanes, se encargaría de la seguridad dentro del enclave.

El ejército israelí ha dicho que seguirá operando de forma defensiva desde el 50 % aproximadamente de Gaza que aún controla tras retirarse a las líneas acordadas.

Según los términos del acuerdo, se espera que en la primera fase del plan los rehenes restantes sean devueltos a sus familias y los prisioneros palestinos sean liberados el lunes por la mañana.

La guerra de Gaza se desencadenó cuando militantes liderados por Hamás lanzaron un ataque sorpresa contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1200 personas y se tomaron 251 rehenes.

En la ofensiva israelí que siguió, más de 67.000 palestinos murieron bajo los bombardeos de Israel.

jc (afp, dpa, efe)