Sedes alerta riesgo en la salud pública en Santa Cruz por falta de vacunas y medicamentos


Acciones. Autoridades responsabilizan al Gobierno central por la afectación.

Fuente: Gobernación de Santa Cruz

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) alertó sobre el riesgo a la salud pública en el departamento, ante la falta de vacunas esenciales y medicamentos.



Según el director del Sedes, Julio César Koca, esta problemática va más allá de la escasez de recursos, dado que existen aspectos sensibles que afectan directamente a la población.
Indicó que una de las preocupaciones es la no vacunación anual contra la rabia canina, debido a que el Ministerio de Salud no adquirió las vacunas contra esta enfermedad, lo mismo sucede con la vacuna contra la rabia humana, lo que representa un serio peligro para cualquier persona que pueda ser mordida por un animal infectado o sospechoso.

A esto se suma la falta de medicamentos para el tratamiento del VIH, por lo que desde el Sedes se está gestionando la adquisición de vacunas y buscando apoyo de países vecinos para paliar esta emergencia.
“El Sedes está enfocado en la prevención y protección de la salud de la población. Seguiremos trabajando, junto a la Secretaría de Salud y otras instituciones, para asegurar el acceso a estos insumos, incluso recurriendo a ayuda externa si fuera necesario”, manifestó a tiempo de exhortar a la población a estar informada sobre esta situación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Finalmente, Koca reafirmó el compromiso del Sedes para garantizar la salud pública, a pesar de las dificultades administrativas y económicas, responsabilizando al Gobierno central por esta situación.