Senado sanciona ley de protección integral para huérfanos por feminicidios


La norma garantiza atención integral, apoyo económico y acceso prioritario a salud, educación y vivienda para los hijos e hijas de víctimas de feminicidio.
Asambleístas en la sesión de la Cámara de Senadores. Foto: Erbol
Asambleístas en la sesión de la Cámara de Senadores. Foto: Erbol

La Cámara de Senadores sancionó este miércoles el proyecto de ley «Protección Integral y Reparación para Hijas e Hijos Huérfanos Víctimas de Feminicidios» y dispuso su remisión al Órgano Ejecutivo para su promulgación.

Tras aprobar su tratamiento por dispensa de trámite, la norma fue avalada en sus estaciones de grande y detalle en menos de una hora, sin que se registraran observaciones entre los senadores presentes. Los 21 artículos, cuatro disposiciones transitorias, una disposición final y una disposición derogatoria recibieron el respaldo mayoritario de legisladores del oficialismo y de la oposición.

«Creo que ha sido un enorme trabajo, también desde la Cámara de Diputados, y llegó acá con la firme satisfacción para la aprobación y sanción del proyecto de ley. Es cuestión de promulgación para que se aplique la norma», dijo el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, según Erbol.



Instituciones como la Fundación Voces Libres, el Observatorio para la Accesibilidad de los Derechos de las Mujeres y la red Erbol forman parte de la Alianza por los Huérfanos de Feminicidio en Bolivia, organización que elaboró la ley y gestionó su tratamiento en el Legislativo.

La norma establece medidas de atención integral y protección social por parte del Estado, dirigidas a los hijos e hijas que quedan huérfanos como consecuencia de feminicidios, asesinatos de varones y casos de homicidio-suicidio en contextos de violencia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas