
Fuente: eldeber.com.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La senadora Cecilia Requena (CC) señaló el jueves que ante la proximidad del cambio de gobierno y de representantes en la Asamblea Legislativa Plurinacional, algunos legisladores ya “se quieren ir” y dejar sin tratamiento algunas normativas, como el proyecto de Ley de Diferimiento de Créditos, que la Cámara de Senadores devolvió a Diputados debido a observaciones realizadas por el Órgano Ejecutivo.
El proyecto de Ley N° 547/2024-2025 o ‘Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento de créditos, otorgados para vivienda de interés social y créditos a las unidades económicas de tamaño micro y pequeña’, fue aprobado el 15 de octubre por la Cámara de Senadores y remitida al Ejecutivo para su promulgación, pero éste la devolvió porque observó que se introdujo cambios como la reducción del universo de beneficiarios, que pasó de 1,4 millones de prestatarios a menos de 45.000, además de alterar las condiciones del beneficio, ya que los prestatarios tendrán que pagar intereses.
Sin embargo, los cambios en la normativa podrían quedar sin efecto en la presente legislatura. Requena indicó que el jueves se determinó con la votación del pleno de Senadores, que el proyecto de ley retorne a Diputados para que subsanen las observaciones que existen.
“Estoy muy preocupada porque hay rumores de que hay gente (legisladores) que se quiere ir y yo digo, ‘Bueno, si es la última semana, ¿cómo es posible que proyectos que están listos no se consideren, porque alguien se quiere ir en la última semana de sus funciones? Cuando principal la principal tarea por la que nos pagan es legislar, de ningún modo irnos e impedir, porque esto ya impediría que se traten esos proyectos de ley por completo”, dijo Requena a la Red Erbol.
La senadora advirtió que “quedan muy pocos días” y las nuevas credenciales para los nuevos diputados y senadores se entregarán el 29 de octubre. “Nosotros, por ejemplo, vamos a sesionar mañana (hoy viernes) y yo me temo que no nos va a alcanzar para sesionar todo lo que tenemos pendiente”, subrayó, a tiempo de mencionar que en Diputados no hubo el tratamiento de las observaciones del Ejecutivo.
“Queda, tal vez el lunes, todavía se podría, pero no alcanza (el tiempo) porque son 24 horas para que vaya a Diputados (…). O sea, ya está difícil la cosa”, agregó Requena.
