Sentencia al exjefe antidroga Maximiliano Dávila en EEUU se conocerá en enero de 2026


El exjefe antidrogas de Morales fue aprehendido en enero del 2022 en el Villazón, cuando trataba de escapar hacia Argentina.

Fuente: ABI 



La justicia de Estados Unidos declaró culpable por los delitos de narcotráfico y conspiración por transportar cocaína y armas a Maximiliano Dávila, exdirector Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) de Evo Morales. Su sentencia se conocerá en enero de 2026 y podría recibir una condena de hasta 10 años.

“Un jurado ha decidido que es culpable por tráfico de cocaína y armas. En Estados Unidos hay 90 días para tener una sentencia, parece que hasta enero de 2026, y puede recibir hasta 10 años de prisión por su papel en esta conspiración”, afirmó el abogado y activista Thomas Becker, en una entrevista con la Red Unitel.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Un jurado de Nueva York, de manera unánime, declaró culpable a Dávila, por haber transportado 5 kilos de cocaína al país del norte, y de conspiración por el uso y portación de armas para cometer delitos ligados al tráfico de drogas.

La nueva audiencia será en un plazo de 90 días, por lo que hasta enero de 2026 se emitirá el veredicto final sobre la cantidad de años que le otorgarán como sentencia.

El exjefe antidrogas de Morales fue aprehendido en enero del 2022 en el Villazón, cuando trataba de escapar hacia Argentina.

Un informe de inteligencia de la Policía Boliviana presentado en 2022 lo vinculó a una red que planeaba exportar cocaína refinada desde Bolivia. Su rol era el de ‘protector’ de la organización.

El exjefe antidrogas fue extraditado a Estados Unidos el 12 de diciembre de 2024.