Servicios financieros lideran alza del 34% en pago de impuestos


El SIN reportó que las recaudaciones internas crecieron por el dinamismo del comercio y la industria química.
Por Daniel Zenteno 
NIT
El edificio nacional de Impuestos Nacionales, en la sede de Gobierno. 

Fuente: La Razón 

 

 



 

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó que las recaudaciones tributarias del Mercado Interno (MI) registraron un importante crecimiento hasta septiembre de 2025, impulsadas principalmente por el dinamismo de los servicios financieros, el comercio y la industria química, que reflejan una mejora en la actividad económica formal.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según el reporte oficial, el sector financiero lideró el incremento con un 34% más en el pago de impuestos, al pasar de Bs 3.604 millones a Bs 4.830 millones, es decir, Bs 1.226 millones adicionales respecto al mismo periodo de 2024.

Reporte

El comercio, por su parte, aumentó su aporte en 22,4%, alcanzando Bs 7.569 millones, mientras que el rubro de sustancias y productos químicos creció en 38,8% y el de productos de minerales no metálicos, en 43,7%.

Otros sectores que registraron alzas fueron bebidas (27,3%), minerales metálicos y no metálicos (30%), electricidad, gas y agua (11,9%) y servicios a las empresas (11,1%).

El SIN atribuyó estos resultados al efecto de las políticas económicas del Gobierno, orientadas a mantener la estabilidad macroeconómica y sostener la demanda interna. Entre las medidas destacadas están el diferimiento del Gravamen Arancelario (GA) para insumos agroindustriales y la creación de fondos de crédito como el Focax, Focaña y el Fondo Startup, destinados a fortalecer la producción, las exportaciones y el apoyo a emprendedores.

“Estas políticas han permitido preservar la actividad económica y garantizar la continuidad de los programas sociales”, señaló la entidad recaudadora, destacando que el comportamiento de los tributos refleja la resiliencia del aparato productivo nacional pese al contexto internacional adverso.