Sin pedir nada a cambio: Ormachea ratifica que Libre apoyará al gobierno de Paz, pero exige respeto a la Constitución


El senador electo anuncia que su bancada no condicionará su respaldo al nuevo Ejecutivo, resalta el desprendimiento de Jorge Tuto Quiroga y deja en claro que el apoyo estará supeditado al cumplimiento del texto constitucional.

eju.tv / Video: Red América TV

El senador electo de la alianza Libre, José Manuel Ormachea, ratificó este jueves que su bancada respaldará al próximo gobierno de Rodrigo Paz sin exigir cargos ni prebendas, pero con condiciones de fondo que tienen que ver con el respeto a la Constitución Política del Estado (CPE); la declaración confirma el giro político expresado ayer por Jorge Tuto Quiroga y la disposición de este frente para favorecer la gobernabilidad del nuevo Ejecutivo ‘sin condiciones’ y en atención a la voluntad del pueblo boliviano expresada en las urnas.



Por ello, en cuanto a la conformación legislativa para la nueva gestión, Ormachea explicó que Libre apoyará la conformación de las directivas camarales que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) estime conveniente con el fin de facilitar la conformación de un bloque de mayoría más amplio dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) con los partidos con representación parlamentaria que defina la bancada oficialista en función a los intereses y objetivos de la nueva gestión.

“Nosotros estamos brindando obviamente nuestro apoyo a cambio de nada, absolutamente de nada, en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores”, señaló el senador electo. “Nosotros estamos cediendo la posibilidad de formar parte de ese bloque de mayoría. ¿Para qué? Para que el PDC pueda lograr un bloque de mayoría con Unidad, para que pueda lograr un bloque de mayoría con Súmate, para que pueda lograr un bloque de mayoría con Alianza Popular y, si gusta, con el Movimiento al Socialismo”, añadió.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El senador electo José Manuel Ormachea. Foto: captura de pantalla

Pero el respaldo no será incondicional. Ormachea puso de relieve que ‘nunca puede ser un cheque en blanco’ y subrayó que el gobierno deberá conducirse conforme a los principios constitucionales, respetar las libertades fundamentales, y los derechos reconocidos por la Constitución Política del Estado (CPE). Ello supone que la alianza Libre se posiciona como una ‘oposición diferente’: proactiva, constructiva y con voluntad de concertar, pero sin claudicar sus principios, afirma el actual diputado de Comunidad Ciudadana (CC).

“Y en la medida en la que el gobierno de Rodrigo Paz no se salga del redil democrático, de obviamente el respeto a los derechos fundamentales constitucionalmente reconocidos por la CPE y que amparan a todas las bolivianas y a todos los bolivianos, por supuesto que nosotros vamos a ofrecer nuestros buenos oficios, vamos a ofrecer nuestra buena voluntad y además vamos a ofrecer nuestras mejores ideas para que el gobierno reconocido por la Alianza Libre desde el día de ayer, le vaya de la mejor manera” puntualizó.

Tuto Quiroga reconoció la victoria de Rodrigo Paz. Foto: captura de pantalla

La determinación de Libre es relevante porque marca un cambio en el escenario de la gobernabilidad; en lugar de una oposición tradicionalmente confrontacional, muestra disposición al diálogo, al acuerdo y al respaldo, lo que puede facilitar al nuevo gobierno un clima parlamentario más estable. Sin embargo, la exigencia de que se respete la Carta Magna puede convertirse en un factor de tensión si el Ejecutivo avanza por rutas que la bancada de Tuto Quiroga considere ajenas a la institucionalidad democrática.

“Nunca puede ser un cheque en blanco condicionar a cualquier gobierno a que se ciña al mandato constitucional. Por supuesto que nosotros vamos a seguir apoyando de manera consciente a la bancada mayoritaria, tomando en consideración que es lo que está pasando el país, la situación de urgencia. Estamos confiados y estamos seguros.  Hasta este momento Rodrigo (Paz) ha dado buenas señales al respecto”, consideró el legislador paceño ante las decisiones anunciadas por el presidente electo.